lista alfabética de seriadaslista por materiabúsqueda de títulos índice de autoresíndice de materia
Colección de la biblioteca

Base de datos : article
Búsqueda : GOLLUSCIO, RODOLFO A [Autor]
Referencias encontradas : 6 [refinar]
Mostrando: 1 .. 6   en el formato [ISO 690]

página 1 de 1


   1 / 6
selecciona
para imprimir
 Bolaños, Víctor R. A, Vecchio, Marí­a C and Golluscio, Rodolfo A Temperaturas de germinación de cuatro gramíneas nativas del pastizal halofí­tico de la Pampa Deprimida, Argentina. Ecol. austral, Ago 2019, vol.29, no.2, p.249-260. ISSN 1667-782X


   2 / 6
selecciona
para imprimir
 Golluscio, Rodolfo A, Cavagnaro, Fernando P and Valenta, Magalí D Arbustos de la estepa patagónica: ¿adaptados a tolerar la sequía o el pastoreo?. Ecol. austral, Abr 2011, vol.21, no.1, p.61-70. ISSN 1667-782X


   3 / 6
selecciona
para imprimir
 Golluscio, Rodolfo A et al. Divergencias en la estimación de receptividad ganadera en el noroeste de la Patagonia: diferencias conceptuales y consecuencias prácticas. Ecol. austral, Abr 2009, vol.19, no.1, p.3-18. ISSN 1667-782X


   4 / 6
selecciona
para imprimir
 Vecchio, María Cristina, Golluscio, Rodolfo A and Cordero, Miriam I Cálculo de la receptividad ganadera a escala de potrero en pastizales de la Pampa Deprimida. Ecol. austral, Ago 2008, vol.18, no.2, p.213-222. ISSN 1667-782X


   5 / 6
selecciona
para imprimir
 Lizzi, José M et al. Mapeo indirecto de la vegetación de Sierra de la Ventana, provincia de Buenos Aires. Ecol. austral, Dic 2007, vol.17, no.2, p.217-230. ISSN 1667-782X


   6 / 6
selecciona
para imprimir
 Cavagnaro, Fernando P et al. Caracterización química de arbustos patagónicos con diferente preferencia por parte de los herbívoros. Ecol. austral, Dic 2003, vol.13, no.2, p.215-222. ISSN 1667-782X


página 1 de 1
   


Refinar la búsqueda
  Base de datos : article Formulario avanzado   
Buscar por : Formulario libre    Formulario básico

    Buscar en el campo  
1  
2
3
 
           



Search engine: iAH powered by WWWISIS

BIREME/OPS/OMS - Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud