Figura 1: a) Mapa geológico del sector sur de la sierra de Varela, asomos australes de la sierra de San Luis, modificado de Codega (2005); b) Perfil El Sampalito de la Formación Cerro Varela, modificado de Codega (2005). M1 a M5: muestras estudiadas; c) Fotografías de afloramientos y de secciones delgadas mostrando las características de la Formación Cerro Varela en el Perfil El Sampalito: i) Aspecto general de los afloramientos de depósitos tobáceos. En el óvalo blanco una persona de escala; ii) detalle de la textura eutaxítica de los depósitos piroclásticos; iii) cristaloclastos de cuarzo euhedrales, engolfados e inmersos dentro de una matriz rojiza con textura eutaxítica (nicoles paralelos); iv) detalle de la textura eutaxítica donde el material vítreo se deforma y muestra coloraciones rojizas por abundantes óxidos de hierro (nicoles paralelos); v) vitroclastos de pómez elongados y deformados, desvitrificados a un agregado de cuarzo y feldespato con desarrollo de texturas microgranosa y axiolítica (nicoles cruzados); vi) cristaloclastos y litoclastos inmersos dentro de una matriz conformada de trizas preservadas y sin deformar con sus típicas formas en y (nicoles paralelos).