SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue4The Family Rzehakinidae (Foraminifera) from the upper Cretaceous-Paleogene of the Austral Basin and the adjacent Atlantic Continental shelf, ArgentinaSinclinal of Rincón Blanco section (northwest of La Rioja: carboniferous-permian boundary in Northwest argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ameghiniana

On-line version ISSN 1851-8044

Abstract

D`ANGELO, José Alejandro. Análisis por espectrocospía de infrarrojo con transformada de Fourier de cutículas y compresiones d e Johnstonia (Corystospermales Corystospermaceae) del Triásico de Cacheuta, Mendoza, Argentina. Ameghiniana [online]. 2006, vol.43, n.4, pp.669-685. ISSN 1851-8044.

Por primera vez se da a conocer información espectroscópica (grupos funcionales y datos semicuantitativos) de cutículas y compresiones de corystospermas del Triásico de Cacheuta, Mendoza, Argentina. Utilizando espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier (IR-TF), se analizaron hojas fósiles de Johnstonia spp. (Corystospermales, Corystospermaceae) en un intento por identificar patrones espectroscópicos que caracterizarían a estos taxones. Los espectros de infrarrojo obtenidos de cutículas y compresiones de Johnstonia spp. mostraron una estructura alifática relativamente rica como así también hidroxilos, carbonilos y otros grupos funcionales que contienen oxígeno. Los datos semi-cuantitativos derivados de espectros de IR-TF fueron analizados estadísticamente utilizando el test de análisis de la varianza de un factor (ANOVA). En los tres taxones aquí estudiados y considerando la relación CH2/CH3, ANOVA de un factor reveló diferencias significativas entre cutículas y sus correspondientes compresiones (p < 0.05). Respecto a las relaciones CH2/CH3, Al/Ox, Ox1/Ox2 y C-H/C=O, no hubo diferencias significativas (p > 0.05) entre las superficies abaxial y adaxial de las cutículas de Johnstonia coriacea var. coriacea (Johnston) Walkom aquí estudiadas. Las relaciones CH2/CH3, Al/Ox y Ar/Al consideradas en compresiones no difirieron significativamente de un taxón a otro (p > 0.05). Sin embargo, las cutículas de Johnstonia spp. mostraron diferencias estadísticas (p < 0.05) entre los taxones estudiados, considerando las relaciones CH2/CH3, Ox1/Ox2 y C-H/C=O. Aunque estos resultados parecen indicar la posible aplicación de la técnica de IR-TF al estudio quimiotaxonómico de las Corystospermaceae, se requieren más datos antes de obtener conclusiones definitivas.

Keywords : Cutículas de corystospermas; Johnstonia; Espectroscopia IR-TF; Triásico; Cacheuta; Argentina.

        · abstract in English     · text in English

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License