SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue1South american Metatherians from the begining of the Neogene (Early Miocene, Colhuehuapan Land-Mammal Age): Part 1: Introduction, Didelphimorphia and Sparassodonta author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ameghiniana

On-line version ISSN 1851-8044

Abstract

LAZO, Darío G.. Análisis de biofacies y cambios relativos del nivel del mar en el Miembro Pilmatué de la Formación Agrio, Cretácico Inferior de cuenca Neuquina, Argentina. Ameghiniana [online]. 2007, vol.44, n.1, pp.73-89. ISSN 1851-8044.

Sobre la base de estudios tafonómicos y paleoambientales realizados previamente en el Miembro Pilmatué de la Formación Agrio se analizaron las biofacies macrofaunísticas bentónicas registradas en tres localidades del centro-norte de Neuquén. Se reconocieron seis biofacies influidas por cambios relativos del nivel del mar, tasa de sedimentación, consistencia del sustrato, oxigenación y salinidad. La biofacies de Cucullaea-Mimachlamys-Panopea caracteriza un shoreface de moderada a alta energía, baja tasa de sedimentación, sustrato arenoso blando con parches bioclásticos, buena oxigenación, salinidad marina normal y aguas templado-cálidas. La biofacies de corales coloniales aparece asociada a la anterior, pero en una zona más proximal de la cuenca y a una temperatura superior a 16º-18º C. La biofacies de Cucullaea y Steinmanella se registra en la plataforma interna y media-externa en un ambiente de baja energía, baja tasa de sedimentación, fangos firmes y salinidad marina normal. La biofacies de Modiolus se registra también en la plataforma, pero a diferencia de la anterior llegaba al fondo durante períodos de baja oxigenación. Las biofacies de ostras y serpúlidos gregarios se registran en la plataforma interna. Habitaban un ambiente de energía alternante entre alta y baja, sustrato fangoso firme, baja tasa de sedimentación, oxigenación normal y aguas de salinidad menor a la marina normal. Las biofacies de Cucullaea- Mimachlamys-Panopea y la biofacies de Cucullaea y Steinmanella responden a cambios relativos del orden de parasecuencias, mientras que las biofacies de corales coloniales, Modiolus y ostras y serpúlidos gregarios responden a cambios del orden de secuencias.

Keywords : Macrofauna bentónica; Paleoecología; Paleoambientes; Valanginiano-Hauteriviano; Argentina.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License