SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 issue3Trombolitos (arrecifes microbiales) del morfogénero Favosamaceria en el Cámbrico Superior de la Precordillera Oriental, San Juan, ArgentinaTooth Root Size, Chewing Muscle Leverage, and the Biology of Homunculus patagonicus (Primates) from the late early Miocene of Patagonia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ameghiniana

On-line version ISSN 1851-8044

Abstract

CARRERA, Marcelo G.  and  ERNST, Andrej. Briozoos darriwilianos de la Formación San Juan (Ordovícico) de la precordillera argentina. Ameghiniana [online]. 2010, vol.47, n.3, pp.343-354. ISSN 1851-8044.

Se ha realizado un estudio taxonómico detallado de la fauna de briozoos de los niveles superiores (Darriwiliano) de la Formación San Juan en las secciones de Talacasto y Cerro Viejo, Precordillera Argentina. Se describen tres géneros y se definen dos nuevas especies: Lamottopora multispinosa sp. nov., Aostipora sanjuanensis sp. nov. y Phylloporinidae sp. indet. Se discute el significado paleoecológico de la fauna de briozoos. Los briozoos ramosos como Lamottopora y Aoistopora dominan en la sección de Talacasto. Algunas colonias vivieron fijadas directamente sobre el sustrato, aunque también aparecen como epibiontes sobre la superficie de esponjas, que son muy abundantes en este intervalo. En la sección de Cerro Viejo los briozoos se encuentran mayoritariamente adheridos a la superficie de las esponjas, mientras que algunos fragmentos de briozoos ramosos, incluyendo dos colonias del briozoo reticulado Phylloporinidae sp. indet, aparecen en el sedimento. La presencia de estas formas delicadas en el Cerro Viejo es una nueva evidencia de la baja energía del agua como fue sugerido para estos niveles. En las calizas de la Formación San Juan sólo el género laminar Nicholsonella aparece en niveles algo más antiguos (Floiano). Esta baja diversidad muestra un desajuste con las curvas globales de diversidad del grupo. La primera radiación local (géneros), descripta en esta contribución, es también significativamente menor y muestra un desacople con la diversificación que experimenta el grupo para este mismo intervalo temporal en otras regiones.

Keywords : Briozoos; Ordovícico; Precordillera; Argentina.

        · abstract in English     · text in English

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License