SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 issue3Sequence-stratigraphical scheme for the Neopalaeozoic units of the Calingasta-Uspallata basin in the western flank of the PrecordilleraHydrothermal alteration temperatures and designs at Mina Angela Mine, North Patagonian Massif, Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Asociación Geológica Argentina

Print version ISSN 0004-4822

Abstract

SARDI, FG. Composición química de la betafita, ilmenita, rutilo y rabdofano del yacimiento W-Mo «Badillo», Angulos, Argentina. Rev. Asoc. Geol. Argent. [online]. 2003, vol.58, n.3, pp.383-390. ISSN 0004-4822.

El yacimiento Badillo de Angulos, ubicado en el sector centro-oriental del Sistema de Famatina, consiste en lentes de cuarzo que rellenan cavidades (fisuras y fracturas) de la roca de caja, cuya mineralogía está constituida esencialmente por wolframita, scheelita y molibdenita. El yacimiento tiene relación espacial y genética con el leucogranito especializado de Potrerillos, con una importante alteración muscovítica, a veces relacionada a la mineralización. Betafita, ilmenita, rutilo y rabdofano son accesorios en la constitución mineralógica del yacimiento y todos ellos tienen tamaño microscópico. Han sido citados en algunos trabajos anteriores, pero es en éste donde se realiza un estudio composicional y mineraloquímico de detalle. La betafita, encontrada en las lentes mineralizadas de cuarzo, corresponde a un titanato-niobiato de uranio y calcio perteneciente al grupo del pirocloro, casi sin tantalio. La ilmenita proveniente de las lentes mineralizadas ha dado valores altos en manganeso, promedio de 7,14 % y 3,18 % de MnO para sendos ejemplares analizados. El rutilo asociado a biotita del Granito Potrerillos formado a causa de la alteración postmagmática registró hasta 7,31 % WO3, mientras que en el de las lentes de cuarzo, se obtuvo hasta 7,92 % de Nb2O5. Estos valores son mayores a los registrados por otros autores para los mismos minerales de procedencia nacional, pero de diferente yacencia y origen. Por último, el fosfato detectado portador de tierras raras livianas y torio corresponde a rabdofano.

Keywords : Betafita; Ilmenta manganesífera; Rutilo wolframífero; Rabdofano; Sistema de Famatina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License