SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 issue1Geology and structural controls on areas of alteration of Portezuelo de las Burras (Cordillera Frontal, San Juan, Argentina)Sub-bottom facies of the Beagle Channel, Tierra del Fuego author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Asociación Geológica Argentina

Print version ISSN 0004-4822

Abstract

ALIOTTA, Salvador; LIZASOAIN, Guillermo O.  and  GINSBERG, Silvia S.. Dinámica sedimentaria y evolución morfológica de un profundo canal del estuario de Bahía Blanca. Rev. Asoc. Geol. Argent. [online]. 2004, vol.59, n.1, pp.14-28. ISSN 0004-4822.

Al sur de la provincia de Buenos Aires se ubica la región costera de Bahía Blanca. La misma es un extenso sistema mesomareal, con canales de diversas dimensiones y características. El objetivo de esta investigación es analizar los rasgos morfológicos del canal Tres Brazas y su entorno, definiendo dinámica sedimentaria y tendencias evolutivas asociadas. Ondas de arena de hasta 1,5 m de altura y megaóndulas evidencian la migración de los sedimentos. La arena transportada desde el interior del Tres Brazas resulta la fuente de aporte de una barra tipo espiga, que se desarrolla desde la margen derecha de su desembocadura. En tanto, en el interior de los canales Tres Brazas y Tierra Firme son intensos los procesos erosivos sobre sus veriles. Estos, constituidos por material limo arcillo arenoso, según dataciones 14C corresponden a la regresión marina holocena. Las formas acrecionales más significativas son point bars, genéticamente relacionadas a la sedimentación producida por la corriente de reflujo. En la confluencia del Tres Brazas y Tierra Firme se desarrolla una gran depresión de 26 m de profundidad. Sismoestratigráficamente, se define que ésta se originó durante el último período regresivo marino, cuando condiciones turbulentas producidas en el encuentro de los canales de marea habrían iniciado el socavamiento del fondo, generándose una geoforma enteramente erosiva. En una fase posterior, por una mayor disponibilidad de sedimento arenoso, se produce la acreción del flanco sur y sureste, mientras que la erosión del veril norte y noroeste resulta indicativa de la tendencia evolutiva actual.

Keywords : Dinámica sedimentaria; Morfología; Sedimentos cuaternarios; Canal mesomareal; Estuario de Bahía Blanca.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License