SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 issue1The Pilun Challa rock avalanche: Ratification of a single glaciation in the Caviahue-Copahue region and surroundings (Neuquén) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Asociación Geológica Argentina

Print version ISSN 0004-4822On-line version ISSN 1851-8249

Abstract

SANCHEZ, M.L.; HEREDIA, S.  and  CALVO, J.O.. Paleoambientes sedimentarios del Cretácico Superior de la Formación Plottier (Grupo Neuquén), Departamento Confluencia, Neuquén. Rev. Asoc. Geol. Argent. [online]. 2006, vol.61, n.1, pp.03-18. ISSN 0004-4822.

Se estudió una sucesión sedimentaria que aflora al norte del lago Los Barreales, en el sector sudoriental de la provincia de Neuquén. La misma incluye la Formación Plottier e integra conjuntamente, con la infrayacente Formación Portezuelo el Subgrupo Río Neuquén (Grupo Neuquén), siendo asignada al Coniaciano superior. Con el objeto de establecer la distribución y evolución de los paleoambientes sedimentarios se procedió a realizar el estudio de las litofacies presentes. Este permitió identificar once litofacies que fueron agrupadas en siete asociaciones. Las mismas son características de diferentes estilos fluviales denominados aquí estilos fluviales I, II y III. La base de la unidad está representada por el estilo fluvial I, un sistema fluvial efímero caracterizado por canales lenticulares aislados en los depósitos de planicie y frecuentes eventos de crecida en manto. Gradualmente se observa un incremento en la relación canales/planicie de inundación, donde los canales se vuelven más potentes y con un diseño entrelazado, con desarrollo de albardones, abanicos de desborde y fuerte relación multilateral. Esto define el estilo fluvial II. La geometría a gran escala de los estilos fluviales I y II señalan una progresiva disminución en la relación acomodación/ suministro. El clima, probablemente, varió desde subhúmedo o semiárido a condiciones climáticas más húmedas pero con variaciones estacionales marcadas en el régimen de precipitaciones, las que provocaron fuertes cambios en la descarga de agua y sedimentos al sistema fluvial. En el tramo medio de la Formación Plottier se distingue una discontinuidad de 6° orden, la cual limita una sucesión de cinturones de canales fuertemente apilados correspondientes al estilo fluvial II. La superficie de discontinuidad neta y planar y la arquitectura a gran escala, sugieren una disminución abrupta en la relación acomodación/suministro. Una nueva discontinuidad de 6to orden, señalada por una conspicua superficie de erosión, limita la base del estilo fluvial III que corresponde a canales sinuosos donde dominan los depósitos de acreción lateral. Estos constituyen el tercio superior de la Formación Plottier y señalan una modificación abrupta en la evolución de los sistemas fluviales. La superficie erosiva y plana, seguida por cuerpos de areniscas tabulares y espesos, señala el período de caída en el nivel de base y estadio temprano de ascenso.

Keywords : Cretácico; Neuquén; Grupo Neuquén; Formación Plottier; Sedimentología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License