SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 issue4Review of Seismicity and Neogene Tectonics in Northeastern BrazilGeomorphic evidences of recent tectonic activity in the forearc, southern Peru author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Asociación Geológica Argentina

Print version ISSN 0004-4822On-line version ISSN 1851-8249

Abstract

SIAME, L.L.; SEBRIER, M.; BELLIER, O.  and  BOURLES, D.. ¿Dataciones por exposición de rayos cósmicos revelan fallamiento activo normal en la falla de la Cordillera Blanca, Perú?. Rev. Asoc. Geol. Argent. [online]. 2006, vol.61, n.4, pp.536-544. ISSN 0004-4822.

La acumulación in situ de 10Be cosmogénico en las rocas intrusivas de las escarpas de la falla normal de la Cordillera Blanca del Perú han sido medidas para evaluar, su actividad de fallamiento normal., con edades de exposición a los rayos cósmicos. Los más altos picos en el Perú conforman la Cordillera Blanca que se extiende con una longitud de 210 km según una orientación NO. A lo largo de su límite occidental, la falla normal de la Cordillera Blanca está asociada con un relieve que se encuentra por encima de los 4,4 km de altura y cuyo prominente escarpe de 2 km de elevación esta caracterizado por facetas triangulares de aproximadamente 1 Km. de elevación. Este escarpe de falla corresponde al desplazamiento vertical que se ha acumulado durante los últimos 1-2 millones de años. A una escala más detallada, este sistema de falla muestra evidencias geomorfológicas continuas de desplazamientos repetidos, sobrayados por escarpas de 2 a 70 metros de alturas, los cuales corresponden a los desplazamientos verticales acumulados durante el Pleistoceno tardío y el Holoceno. Aunque existe microsismicidad a lo largo de la falla normal de la Cordillera Blanca, no han sido registrados terremotos mayores históricos o mediante registro instrumental desde el inicio de la conquista española. Para evaluar, la tasa de deslizamiento vertical a lo largo del segmento mayor de la parte central de la falla normal de la Cordillera Blanca que tiene 90 kilómetros de longitud, se ha muestreado el escarpe cuaternario de la falla (i.e., faceta triangular) y la escarpa en el basamento para realizar edades mediante exposición a los rayos cósmicos con el isótopo 10Be. Aunque la parte más elevada de las facetas triangulares fueron retrabajadas por los glaciares del máximo de la última glaciación, nuestros resultados permiten estimar una tasa de deslizamiento vertical de aproximadamente 3 ± 1 mm/a y sugieren por lo menos dos eventos sísmicos durante los últimos 3000 años.

Keywords : Edades de exposición a los rayos cósmicos; Escarpa de falla; Cordillera Blanca.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License