SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 issue1-2Tremadoc and Arenig volcano-sedimentary successions in the Sierra de Las Planchadas, Narváez: Evolutive records of the Famatinian magmatic arcPumayaco leucogranite: crustal anatexis during the Famatinian cycle in the northern end of the Sierra de Molinos, Salta Province author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Asociación Geológica Argentina

Print version ISSN 0004-4822

Abstract

COLOMBO, Fernando; LIRAI, Raúl; O´LEARY, María Sol  and  TASSINARI, Colombo C. G. Los diques comendíticos de Papachacra (Catamarca): magmatismo peralcalino en sierras Pampeanas orientales. Rev. Asoc. Geol. Argent. [online]. 2010, vol.66, n.1-2, pp.194-205. ISSN 0004-4822.

En Papachacra (Provincia de Catamarca, NO de Argentina) hay un plutón compuesto por varios tipos diferentes de granitoides de tipo A con afinidad alcalina. Las rocas más tardías son riolitas peralcalinas (comenditas), que forman diques de hasta 50 cm atravesando el granito biotítico El Portezuelo, el cual está genéticamente desvinculado. Tienen textura porfírica y están compuestas por fenocristales de feldespato potásico (Or97-98 Ab2-3) y egirina (Ac94-98) en una mesostasis afanítica de cuarzo, feldespato potásico, albita, egirina y anfíbol litífero relacionado a la flúor-ferro-leakeíta. Los minerales accesorios son ilmenita, magnetita, óxidos del grupo del pirocloro, epidoto rico en tierras raras, zircón intersticial, monacita- (Ce) y un óxido de Nb-Y-Fe no identificado. El contenido de SiO2 varía entre 68,28 y 69,33%, con muy bajo Mg, Ca, Ba, Sr y Eu, y altas concentraciones de Nb (399-409 ppm), Ta (16-34 ppm), Th (46-84 ppm), Y (101-192 ppm), Zn (280-320 ppm), Ga (42-47 ppm) y especialmente Zr (2324-3000 ppm). Las comenditas se intruyeron durante un evento magmático anorogénico. Un estudio isotópico (Rb-Sr) de reconocimiento hecho a rocas relacionadas indica una edad de 295 + 8 Ma, con una relación 87Sr/86Sr inicial cercana a 0,7041, lo que apunta a una fuente del manto sublitosférico o la base de la corteza inferior. Estas rocas pertenecen a la clase A1 de granitos de tipo A, sugiriendo un origen relacionado a rifting o a puntos calientes, y sus relaciones de elementos trazas muestran afinidades con fundidos relacionados a basaltos de islas oceánicas. En este sentido son diferentes de todos los granitos de tipo A post-devónicos descriptos en Sierras Pampeanas Orientales.

Keywords : Granitos anorogénicos; Granitos de tipo A; Rifting; Basaltos de islas oceánicas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License