SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 issue1Ramírez de Velasco basalts: new outcrops of basic rocks in the homonymous range, Santiago del EsteroPleistocene evidences of deformation in the La Carrera fault system (32º40'-33º15'LS), Cordillera Frontal of Mendoza author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Asociación Geológica Argentina

Print version ISSN 0004-4822

Abstract

GERARDO, N. Páez et al. Estratigrafía volcánica del yacimiento argentífero Mina Martha, Macizo del Deseado, provincia de Santa Cruz. Rev. Asoc. Geol. Argent. [online]. 2010, vol.67, n.1, pp.77-90. ISSN 0004-4822.

El yacimiento Mina Martha está ubicado en la parte sudoccidental del macizo del Deseado y corresponde a un depósito epitermal argentífero que se encuentra en explotación desde el año 2001. Se encuentra localizado próximo a la localidad de Gobernador Gregores, provincia de Santa Cruz, Argentina. En el área se han reconocido dos unidades geológicas: el Grupo Bahía Laura (J) y la Formación Monte León (Tc). Los trabajos realizados permitieron obtener un ordenamiento estratigráfico que hace posible diferenciar, de base a techo, nueve unidades volcánicas para el Jurásico. La estratigrafía volcánica del yacimiento Mina Martha se caracteriza por un ambiente piroclástico episódico dominado por ignimbritas cristaloclásticas soldadas, con pausas y generación de depósitos piroclásticos retrabajados asociados. Este ambiente fue interrumpido por un evento volcánico puntual y de características únicas para el distrito. Este evento altamente explosivo produjo la formación de una caldera y fue acompañado por la depositación de las ignimbritas litoclásticas soldadas. El volcanismo tuvo su origen como consecuencia de la mezcla (mingling) de dos magmas de composiciones contrastantes, un magma andesítico comparable a las rocas de la Formación Bajo Pobre, y un magma ácido similar a las rocas de la Formación Chon Aike. Esta mezcla produjo una erupción con la energía necesaria para arrancar grandes fragmentos del basamento metamórfico no aflorante de la región, y le otorgó a estas ignimbritas una característica única para el distrito, la de contener dos tipos de fragmentos pumíceos de composiciones y texturas diferentes. La coexistencia en una misma ignimbrita de dos tipos composicionalmente diferentes de fragmentos pumíceos, comparables con las Formaciones Chon Aike y Bajo Pobre, replantea el esquema estratigráfico tradicional reconocido para el macizo del Deseado donde las rocas de la Formación Bajo Pobre se depositaron con anterioridad a la Formación Chon Aike.

Keywords : Volcanismo; Jurásico; Complejo Bahía Laura; Mingling; Depósito epitermal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License