SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 issue2Paleoseismic evidence in the Loncopué trough and the Agrio fold and thrust belt (Huecú depocenter), Neuquén ProvinceStructural analysis of the Las Salinas Basin and its relationship with eolian sediments accumulation in the Médanos Negros area author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Asociación Geológica Argentina

Print version ISSN 0004-4822

Abstract

GONZALEZ DIAZ, Emilio F  and  GARCIA MORABITO, Ezequiel. Acerca de la propuesta "Caldera de Ñireco" en el centro-oeste de los Andes Neuquinos (38º50'S - 70º50'O). Rev. Asoc. Geol. Argent. [online]. 2010, vol.67, n.2, pp.177-185. ISSN 0004-4822.

En el tramo austral del alto estructural de Copahue-Pino Hachado, a la latitud de la cuenca lacustre Moquehue-Aluminé y cercanías del límite argentino-chileno, ha sido distinguido un conjunto anómalo de nueve calderas resultantes de la actividad volcánica del Plioceno-Cuaternario. La "caldera de Ñireco", parte integrante de este conjunto, es motivo del presente trabajo. Los autores objetan el reconocimiento de tal componente morfoestructural a partir de un análisis geomorfológico, estructural y estratigráfico del área. A partir de ello, se reconoce una correspondencia entre los propuestos límites de dicha caldera, y la situación de los principales valles resultantes del proceso erosivo fluvial, cuyo desarrollo estuvo controlado por fallas inversas y lineamientos regionales. No existen evidencias que faciliten el reconocimiento de un aparato volcánico que teóricamente albergue la sugerida depresión caldérica, o remanentes de sus flancos externos e internos. En el sector central de la propuesta "caldera de Ñireco" se dan las mayores alturas topográficas de la región (± 2.900 m s.n.m.), valores que superan ampliamente a los de la Cordillera Principal a estas latitudes. La estratigrafía local de la propuesta área de la caldera está compuesta esencialmente por las rocas más antiguas de la zona (granitoides del Paleozoico superior y secuencias volcánicas y volcaniclásticas del Triásico) y no guarda coincidencia temporal alguna con la actividad volcánica del Plioceno-Cuaternario, la que se halla bien representada inmediatamente al norte y sur del sector analizado. La zona de estudio se enmarca por el contrario dentro de una faja plegada y corrida de piel gruesa y vergencia occidental, en donde la inversión tectónica jugó un rol central.

Keywords : Caldera; Alto de Copahue-Pino Hachado; Catan Lil.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License