SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.68 issue3The "fossil man" of Miramar: Comments on the letters of Carlos Ameghino to Lorenzo ParodiThe geological perspective of Italy and Chile by Abbot Juan Ignacio Molina between the 18th and 19th centuries author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Asociación Geológica Argentina

Print version ISSN 0004-4822

Abstract

CHARRIER, Reynaldo  and  HERV, Francisco. El abate Juan Ignacio Molina: una vida dedicada a la historia natural y civil del reino de Chile. Rev. Asoc. Geol. Argent. [online]. 2011, vol.68, n.3, pp.445-463. ISSN 0004-4822.

Juan Ignacio Molina (1740-1829) naci cerca de Talca, Chile, y falleci en Bolonia, Italia. Es el primer cientfico chileno. Desde pequeo se interes por la naturaleza. Se educ con la Compaa de Jess en diversos lugares de Chile central, lo que le permiti conocer su geografa, fauna, flora y poblacin. Con 15 aos ingres a la Compaa. En 1767, abandon el pas al ser expulsada esta orden de espaa y sus dominios. Se radic en los Estados Pontificios, donde se orden de sacerdote y permaneci hasta su muerte. All ense ciencias naturales y produjo su obra cientfica: Compendio de la historia geogrfica, natural y civil del reino de Chile de 1776, una versin aumentada, Ensayo sobre la historia natural de Chile de 1782 y una segunda en 1810. En ellas, abord aspectos climticos, botnicos, geolgicos, zoolgicos, mineralgicos y geogrficos del territorio. Describi el terremoto de Concepcin, las erupciones del Villarrica y Peteroa, e hizo referencia a recursos minerales. Diferenci cuatro unidades litoestratigrficas para Chile central. Clasific plantas y animales siguiendo los criterios de Linneo. En una de sus 14 memorias, Analogas menos observadas de los tres reinos de la Naturaleza, sin podrselo calificar de evolucionista, se destaca su intento de integracin entre los "seres" de los tres reinos, y en Sobre la propagacin del gnero humano en las diversas partes de la tierra, propuso tres vas diferentes para el poblamiento de Amrica. En 1802, ingres a la Academia de Ciencias de Bolonia.

Keywords : Naturalista chileno; Jesuitas; Ilustracin.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License