SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 issue2Velocidades sismicas de las unidades aflorantes en el flanco occidental de la Sierra de la invernada, precordillera de San Juan author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Asociación Geológica Argentina

Print version ISSN 0004-4822

Abstract

DE ELORRIAGA, Elena E; KOSTADINOFF, José  and  RANIOLO, Luis A. Caracterización geofisica de la Cuenca de Quehué, provincia de La Pampa. Rev. Asoc. Geol. Argent. [online]. 2013, vol.70, n.2, pp.163-172. ISSN 0004-4822.

La cuenca de Quehué se reconoce como una faja continua de valores negativos de anomalías gravimétricas de Bouguer, muy estrecha y elongada, que se ubica en el este de la provincia de la Pampa. Se desarrolla a lo largo de unos 300 km con una orientación N35ºO, desde Luan Toro al norte, pasando por Quehué y Abramo, hasta la Laguna Colorada Grande al sur. En base a los resultados geofísicos, se considera que está limitada por importantes fallas y que se trata de una cuenca tipo rift similar a la de General Levalle. Se considera que esta cuenca forma parte del sistema de rifts pampeanos de la Argentina, en conjunto con la cuenca de Macachín con la que se relaciona genéticamente. En el área comprendida en esta investigación se observan máximos y mínimos gravimétricos relativos de diferente magnitud que se asocian con cambios en la profundidad del basamento. En la cuenca se reconocen seis depocentros que varían en extensión y espesor sedimentario. Aunque sólo se ha confirmado la presencia de sedimentitas cretácicas, es posible que el relleno inicial de la cuenca haya comenzado en el jurásico y esté apoyado, en parte, sobre sedimentos paleozoicos. Las variaciones en los datos gravimétricos y magnéticos a ambos lados de la cuenca señalan diferencias en la composición del basamento.

Keywords : Prospección geofísica; Depocentros; Cuenca de Quehué.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License