SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 issue2Depósitos de Tormenta en la Formación Coquena (Tremadociano superior) de la Quebrada de Chalala, Cordillera Oriental jujeñaDevónico de la Sierra de la invernada, precordillera de San Juan, Argentina: revisión estratigráfica e implicancias paleogeográficas author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Asociación Geológica Argentina

Print version ISSN 0004-4822

Abstract

SANCHEZ, Marcos A; SPAGNOTTO, Silvana L  and  MARTINEZ, Myriam P. Rasgos estructurales en la Sierra Pampeana de Velasco y alrededores a partir de los campos gravimétricos y magnetrométricos. Rev. Asoc. Geol. Argent. [online]. 2013, vol.70, n.2, pp.193-201. ISSN 0004-4822.

La región que comprende la sierra de Velasco y el Sistema de Famatina, en el centro-oeste de la Provincia de La Rioja - Argentina, es un área clave para el estudio de la amalgamación de terrenos y tectónica vinculada con el levantamiento andino. En éste trabajo, se definen algunos rasgos de la estructura cortical de ésta región. Para ello, mediante la aplicación de métodos potenciales (gravedad y magnetismo), adecuadamente procesados e interpretados a través de técnicas semiautomáticas y de resalto de anomalías, se logró determinar: a) una región que respondería a la zona de sutura entre los terrenos Famatina y Pampia y b) fallas relacionadas al levantamiento de las sierras de Famatina y de Velasco. Los resultados anteriores se representan en una sección este - oeste en un modelo estructural de bloques de basamento entre Famatina y Velasco, hasta 12 km de profundidad. En él señalamos además la distribución de las fallas y sus buzamientos.

Keywords : Gravedad; Magnetismo; Deconvolución de Werner; Señal analítica; Sutura.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License