SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 issue2Rasgos estructurales en la Sierra Pampeana de Velasco y alrededores a partir de los campos gravimétricos y magnetrométricosLa secuencia neopaleozoica de la Quebrada de Agua de Jagúel (precordillera de Mendoza): edad y redefinicion estratigráfica author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Asociación Geológica Argentina

Print version ISSN 0004-4822

Abstract

PERALTA, Silvio H. Devónico de la Sierra de la invernada, precordillera de San Juan, Argentina: revisión estratigráfica e implicancias paleogeográficas. Rev. Asoc. Geol. Argent. [online]. 2013, vol.70, n.2, pp.202-215. ISSN 0004-4822.

En este trabajo se describe e interpreta desde punto de vista estratigráfico la sucesión marino-clástica del Devónico expuesta en el flanco oriental de la Sierra de la Invernada, desde el área de Gualilán, al norte, hasta el área de Pachaco, al sur, Precordillera Central de San Juan. La aludida sucesión está integrada por las formaciones Punta Negra (Emsiano-Eifeliano?) y Los Sombreros (ex "Formación Corralito") (Devónico post-Formación Punta Negra), destacándose en el área la ausencia de la Formación Talacasto (Lochkoviano - Emsiano) cuyos depósitos se encuentran resedimentados en los olistostromas de la Formación Los Sombreros. La Formación Punta Negra presenta arreglo general estrato-granocreciente; en el área de Gualilán, sobreyace en paraconcordancia a la Formación Los Espejos, mientras que en el área de Pachaco sobreyace a la Formación Los Bretes (Hirnantiano a Wenlokiano), evidenciando un hiatus que incluye a las formaciones Los Espejos y Talacasto. En toda el área de estudio, la Formación Punta Negra se observa cubierta en paraconcordancia (superficie erosiva) por depósitos de olistostroma de la Formación Los Sombreros, los cuales, sobre la base de sus relaciones estratigráficas, características litológicas y paleobiológicas, se sugiere serían el resultado de un evento distensivo acaecido en el Devónico post-Formación Punta Negra. La falta de registro de la Formación Talacasto se interpreta como resultado del basculamiento de la cuenca Devónica hacia el norte, debido al control del Alto del Tambolar.

Keywords : Devónico; Sierra de La Invernada; Precordillera; San Juan.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License