SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 issue3Paleogeoformas lacustres en los lagos Musters y Colhué huapí, su relación genética con un paleolago Sarmiento previo, centro-sur del ChubutGeología y petrología del granito tres cerritos, extremo meridional de la sierra de Quilmes y su relación con el magmatismo devónico-carbonífero de las sierras Pampeanas author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Asociación Geológica Argentina

Print version ISSN 0004-4822

Abstract

PERUCCA, Laura P; PANTANO, Ana  and  VARGAS, Nicolás. El braquianticlinal de Loma Negra: una estructura de plegamiento cuaternario en la Precordillera Central, provincia de San Juan. Rev. Asoc. Geol. Argent. [online]. 2014, vol.71, n.3, pp.427-433. ISSN 0004-4822.

Sobre el piedemonte oriental de la sierra de Talacasto, en Precordillera Central, se reconocieron numerosas evidencias de fallamiento activo y plegamiento cuaternario. En este trabajo se presentan los resultados preliminares de los estudios geomorfológicos realizados en el anticlinal de Loma Negra y se describen las principales estructuras de deformación cuaternarias reconocidas. La expresión morfotectónica de las fallas activas identificadas incluye escarpas de fallas a contrapendiente y a favor de la misma, distintos niveles de abanicos aluviales colgados y/o basculados, discordancias progresivas, plegamiento reciente en depósitos fangloméradicos pleistocenos y control de la red de drenaje. Las evidencias morfotectónicas identificadas en los depósitos cuaternarios indican una deformación progresiva hacia el este, con predominio de fallamiento inverso y plegamiento que migra en este sentido.

Keywords : Deformación cuaternaria; Pliegue; Precordillera; Neotectónica; Vergencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License