SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue1BIODIVERSIDAD DE LA FLORA VASCULAR DE LA PROVINCIA DE MISIONES, REGIÓN PARANAENSE ARGENTINASistemática y taxonomía de Algas y Hongos author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Darwiniana, nueva serie

Print version ISSN 0011-6793On-line version ISSN 1850-1699

Abstract

FARRELL, Ezequiel E.; MAUTINO, Lilia R.; GARRALLA, Silvina S.  and  RAMOS GIACOSA, Juan Pablo. MORFOLOGÍA POLÍNICA DE LAS NYCTAGINACEAE NATIVAS DE ARGENTINA. Darwiniana, nueva serie [online]. 2020, vol.8, n.1, pp.292-308. ISSN 0011-6793.  http://dx.doi.org/10.14522/darwiniana.2020.81.862.

Farrell, E. E.; L. R. Mautino & S. S. Garralla. 2020. Morfología polínica de las Nyctaginaceae nativas de Argentina. Darwiniana, nueva serie 8(1): 292-308.

Se analiza la morfología del polen de los géneros y especies de Nyctaginaceae nativas de Argentina con el fin de brindar información detallada de ellos y aportar a su identificación en polen disperso actual y fósil. La familia Nyctaginaceae en Argentina, está integrada por 8 géneros con 19 especies, incluidas en las siguientes tribus: Boungainvilleeae: Bougainvillea (B. campanulata, B.infesta, B. praecox, B. spinosa, B. stipitata). Colignonieae: Colignonia (C. glomerata). Nyctagineae: Allionia (A. choisyi, A. incarnata), Boerhavia (B. cordobensis, B. diffusa, B. pulchella, B. spicata), Mirabilis (M. bracteosa, M. jalapa, M. ovata). Leucastereae: Reichenbachia (R. paraguayensis). Pisonieae: Pisonia (P. aculeata, P. zapallo), Pisoniella (P. glabrata). El material polínico fue procesado según la técnica de Erdtman, descripto e ilustrado con imágenes obtenidas con microscopio óptico y electrónico de barrido. Como resultado se determinó que las especies argentinas de Nyctaginaceae son apolares o isopolares, radiosimétricos, de tamaño pequeño a muy grande, ámbito subcircular, subtriangular o cuadrangular, forma esferoidal, prolato esferoidal, oblato esferoidal o sub-oblata. Con aperturas simples (tricolpados, tetracolpados, pantoporados o pantocolpoidados). Exina tectada perforada o semitectada reticulada. La variabilidad encontrada a nivel de género permite diferenciarlos, para lo cual se presentan claves de identificación con la excepción de Allionia y Mirabilis. En los géneros representados con más de una especie, Allionia, Boerhavia, Bougainvillea, y Mirabilis, no pueden diferenciarse palinológicamente las especies entre sí por la homogeneidad y superposición de sus caracteres, no obstante, es posible en Pisonia.

Keywords : Argentina; Nyctaginaceae; Polen..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )