SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 issue3HLA DQB1 genotyping in latent autoimmune diabetes of adults (LADA)The attitude of physicians regarding the promotion strategies of the pharmaceutical industry author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina (Buenos Aires)

Print version ISSN 0025-7680On-line version ISSN 1669-9106

Abstract

SALOMON, Ascar D. et al. Lepidopterismo por Hylesia Nigricans  (mariposa negra): Investigación y acción preventiva en Buenos Aires. Medicina (B. Aires) [online]. 2005, vol.65, n.3, pp.241-246. ISSN 0025-7680.

En el barrio El Pato, municipio de Berazategui, provincia de Buenos Aires, se realizó una investigación-acción preventiva contra la «mariposa negra» Hylesia nigricans, luego del aumento de consultas espontáneas por dermatitis inespecífica. La incidencia pre-intervención, durante el verano del año 2001, se estimó mediante una encuesta semiestructurada. En noviembre de 2002 se roció con Bacillus thuringiensis el arbolado público, evaluándose su efecto insecticida en campo y en laboratorio. El impacto se estimó mediante una encuesta post-intervención en marzo de 2002. La distribución por edad, signos clínicos, persistencia (11 días) y estacionalidad de los casos (enero-febrero 2001) fue consistente con dermatitis por H. nigricans. La mortalidad de larvas a las 96 horas del rociado fue del 100%. Las tasas de incidencia de dermatitis antes y después de la intervención fueron de 10.3% y 1.8% respectivamente. La acción coordinada de agentes nacionales, provinciales y locales permitió identificar el problema, diseñar investigaciones operacionales, y aplicar una estrategia de control preventivo, transferible por sus mismos efectores a la comunidad.

Keywords : Hylesia; Lepidopterismo; Investigación-acción; Argentina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License