SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 issue1Ketoconazole therapy: an efficacious alternative to achieve eucortisolism in patients with Cushing&'s syndromeEmbolism predictors of infective endocarditis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina (Buenos Aires)

Print version ISSN 0025-7680On-line version ISSN 1669-9106

Abstract

ULLA, María et al. Genotipos de los receptores de vitamina D y de estrógeno en mujeres pre y perimenopáusicas de Córdoba, Argentina. Medicina (B. Aires) [online]. 2007, vol.67, n.1, pp.32-38. ISSN 0025-7680.

El propósito del estudio  fue determinar la  frecuencia de los genotipos de los receptores de vitamina D y  de estrógeno y su relación con la densidad mineral ósea en mujeres sanas pre y perimenopáusicas de la ciudad de Córdoba y alrededores. Los genotipos se determinaron con la técnica de reacción en cadena de la polimerasa y análisis de los polimorfismos de longitud de fragmentos de restricción. Se usaron como restrictasas Bsm I y Fok I para el gen del receptor de vitamina D y Pvu II y Xba I para el gen del receptor de estrógeno. Se reclutaron y agruparon por edad doscientos diez mujeres pre y peri-menopáusicas. Sus niveles séricos de Ca y de hormona paratiroidea fueron similares, pero los de fósforo y b-Cross Laps disminuyeron con la edad. La densidad mineral ósea de cuello femoral disminuyó después de los 30 años. Las frecuencias genotípicas de ambos receptores fueron similares a aquéllas de otras mujeres caucásicas. No hubo asociación entre los genotipos de los receptores y la densidad mineral ósea. Los análisis de interacción entre ambos genes no evidenciaron influencia sobre la densidad mineral ósea, utilizándose edad, talla e  índice de masa corporal como covariables. Los estilos de vida y hábitos de fumar y beber alcohol tampoco afectaron la densidad mineral ósea. En conclusión, estos datos no sostienen la hipótesis de que los genotipos de los receptores de vitamina D y de estrógeno influencian la densidad mineral ósea de columna lumbar y cuello femoral en mujeres sanas pre y perimenopáusicas de esta región de Argentina.

Keywords : VDR; ER; Densidad mineral ósea; Mujeres pre y perimenopáusicas.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License