SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 issue3Incidence variation in malignancies associated or not with AIDS at an outpatient care center, 1997-2005Congenital adrenal hyperplasia: Clinical characteristics and genotype in newborn, childhood and adolescence author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina (Buenos Aires)

Print version ISSN 0025-7680On-line version ISSN 1669-9106

Abstract

RIZZO, Leonardo et al. Efecto de bajas dosis de glucocorticoides en el hiperandrogenismo. Medicina (B. Aires) [online]. 2007, vol.67, n.3, pp.247-252. ISSN 0025-7680.

Con el objetivo de investigar el efecto de bajas dosis de glucocorticoides sobre la secreción de andrógenos y cortisol en el curso del día, evaluamos signos de hiperandrogenismo, testosterona total, libre y biodisponible y cortisol según dos protocolos diferentes: A) catorce pacientes recibieron betametasona 0.6 mg/día (n= 8) o metilprednisolona 4 mg/día (n= 6) en dosis única cotidiana, a las 23 h, durante 30 días, B) catorce pacientes fueron evaluadas bajo betametasona 0.3 mg en dosis única cotidiana a la 23 h, administrada durante 6 meses; de ellas, 11 pacientes fueron re-evaluadas 6 meses más tarde. Se incluyeron 28 mujeres con hiperandrogenismo y 7 controles normales. Se obtuvieron muestras de sangre en fase folicular a las 08:00 y 9:00 h para determinar SHBG, cortisol, testosterona total, libre y biodisponible. En ambos protocolos se observó una disminución significativa de cortisol y testosterona (p<0.05 a <0.01), más importante con betametasona (p<0.05). En el protocolo B, los niveles matutinos de SHBG aumentaron significativamente (p<0.05) y se observó mejoría clínica con el tratamiento. Aunque los niveles matutinos y vespertinos de cortisol disminuyeron significativamente durante el tratamiento, no se observaron efectos secundarios. En las 11 pacientes reevaluadas luego de suspensión de glucocorticoides se observó un aumento de testosterona y sus fracciones a los niveles pre-tratamiento con normalización de las concentraciones de cortisol. Dosis bajas de glucocorticoides normalizaron eficazmente los andrógenos séricos elevados, independientemente de su causa. Pueden emplearse terapéuticamente, en especial cuando una mujer hiperandrogénica presenta alteraciones del ciclo menstrual o busca fertilidad.

Keywords : Hiperandrogenismo; Glucocorticoides; Secreción de cortisol.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License