SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 issue6Health literacy in patients attending a University HospitalWegener's granulomatosis and tuberculosis: A bad combination author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina (Buenos Aires)

Print version ISSN 0025-7680On-line version ISSN 1669-9106

Abstract

AREVALO, Cecilia E. et al. Déficit de Vitamina D en mujeres adultas de la Ciudad de Buenos Aires. Medicina (B. Aires) [online]. 2009, vol.69, n.6, pp.635-639. ISSN 0025-7680.

El déficit de vitamina D se asocia con importante morbilidad. El objetivo de este estudio fue investigar la frecuencia de este déficit en una población de mujeres adultas y su asociación con distintas variables. Se evaluaron 224 mujeres mayores de 30 años atendidas en tres consultorios de clínica médica de la Ciudad de Buenos Aires entre octubre de 2006 y marzo de 2008. El nivel de 25 OH vitamina D, por radioinmunoanálisis, se clasificó como suficiente (> 30 ng/ml), déficit leve (entre 20 y 30 ng/ml) y déficit grave (< 20 ng/ml). La edad media fue de 58.3 ± 12.9 años; 77% eran posmenopáusicas. Presentaron déficit leve de vitamina D el 29.9% y déficit grave el 26.8%. El déficit grave se asoció con mayor edad promedio (62 años vs. 56 años, p = 0.003), con falta de exposición al sol (25.8 ng/ml vs. 31.7 ng/ml, p < 0.005), con mayor peso promedio (70 kg vs. 61 kg, p < 0.05), con inactividad física (27.8 ng/ml vs. 31.04 ng/ml, p = 0.0007) y con menor calcemia (9.26 mg/dl vs. 9.51 mg/dl, p < 0.01). No se asoció con tabaquismo ni con los valores de fósforo, creatinina ni TSH plasmáticas. El déficit de vitamina D es frecuente, en especial en mujeres añosas, sedentarias, poco expuestas al sol, obesas y con bajos niveles de calcio.

Keywords : Vitamina D; Exposición solar; Actividad física; Menopausia; Índice de masa corporal; Calcio.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License