SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 issue1Immunosuppression in kidney donors with rapamycin and tacrolimus: Proinflammatory cytokine expression author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina (Buenos Aires)

Print version ISSN 0025-7680

Medicina (B. Aires) vol.72 no.1 Ciudad Autónoma de Buenos Aires Jan./Feb. 2012

 

NECROLOGÍA

Tomás Francisco Caeiro
(1939-2011)

 

La Saga de los Caeiro

Agustín Caeiro (1908-1981) fue invitado por Alfredo Lanari a formar parte del primer Comité de Redacción de Medicina (Buenos Aires) no solo por su erudición, sus escritos y sus realizaciones, sino también porque era un auténtico maestro de la medicina.
Cuando cumplió 50 años en el ejercicio de la profesión, sus discípulos financiaron un suplemento de Medicina (Suplemento 1, Vol 42, 1982) en su homenaje. En ese suplemento se incluyeron tres trabajos originales y un artículo especial de su hijo Tomás Francisco con citas propias de trabajos publicados en Medicina en los años 1978, 1980 y 1981. Caeiro padre había fundado en Córdoba dos instituciones de gran relevancia que perduraron en el tiempo: el Hospital Privado, la Fundación para el Progreso de la Medicina y el Instituto de Investigaciones Médicas Mercedes y Martín Ferreyra. Tomás Francisco fue luego presidente del directorio del Hospital durante 12 años; allí se formó, allí produjo los 46 trabajos originales publicados en revistas de excelencia, y allí ejerció la docencia. Consolidó lo que su padre había fundado, aseguró junto con sus dos hermanos médicos la continuidad de una asistencia de gran calidad y humanizada, y complejizó la institución al punto de ser hoy uno de los centros asistenciales mejor equipados de la Ciudad de Córdoba.
Tomás Francisco fue medalla de oro al mejor promedio de su promoción en 1964, cumplimentó la Residencia en Medicina Interna (1966-1968) en la Mayo Clinic, Rochester, Minnesota, USA; fue investigador clínico del CONICET de 1989 a 1993, donde alcanzó la categoría de Investigador Independiente; fue elegido para formar parte del Comité de Redacción de Medicina en el año 1984, dando así cumplimiento a la saga de los Caeiro.
Hombre parco, modesto y conciliador, cumplió siempre con eficacia la tarea de juez de trabajos científicos y editorialista.
Pese a residir toda su vida en Córdoba, asistía periódicamente a las reuniones semanales del Comité de Redacción, para lo cual viajaba de ida y vuelta en el día para no interrumpir su labor profesional a la que dedicaba todas sus energías, solo compartidas con su mujer Marta Gavier, sus cuatro hijos y sus 10 nietos.
Por su excepcional actitud respetuosa con quienes debía compartir opiniones y decisiones, por su modo de comportarse apaciblemente y por la ecuanimidad de sus juicios, quienes mucho lo queríamos solíamos decir con afecto y un dejo de ironía cada vez que se lo mencionaba, "Caeiro, un caballero".
Esa es la imagen que nos deja.
Recordaremos siempre al científico calificado, al trabajador incansable y al amigo fiel.

Amadeo P. Barousse

e-mail: a.barousse@yahoo.com.ar

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License