SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 issue2Paracoccidioidomicosis diseminada: Presentación como lesión pseudotumoral cerebralPresentaciones de polineuropatía amiloidótica familiar asociada a transtiretina en la Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina (Buenos Aires)

Print version ISSN 0025-7680On-line version ISSN 1669-9106

Medicina (B. Aires) vol.76 no.2 Ciudad Autónoma de Buenos Aires Apr. 2016

 

IMÁGENES EN MEDICINA

Policondritis recidivante diagnosticada por PET-TC

 

Mujer de 54 años con fiebre de origen desconocido de dos meses de evolución, tos seca a predominio nocturno y diaforesis. Disnea CF II y mioartralgias, con hemocultivos negativos y Rx de tórax normal.
Se realiza tomografía por emisión de positrones (PET – TC) con la inyección endovenosa de 18F-fludesoxiglucosa (FDG-F18) observándose captación del radiofármaco en cartílagos costales, tráquea y bronquios fuentes (Fig. 1), asociado a moderada reducción del diámetro luminal, por lo que se adiciona secuencia en espiración dinámica, evidenciándose disminución de la luz traqueal > 50% (Fig. 2). Se inicia corticoterapia de manera empírica (Fig. 3).

Estos hallazgos sugieren el diagnóstico de policondritis recidivante, entidad de origen desconocido caracterizada por inflamación recurrente de las estructuras cartilaginosas, afectando frecuentemente orejas, nariz, ojos y articulaciones. La vía aérea está comprometida en el 50-70% de los casos en esta entidad. La traqueomalacia y el atrapamiento aéreo son entidades de alta prevalencia (94%), modificando el pronóstico de estos pacientes. Los diagnósticos diferenciales son traqueopatía osteo-condroplástica y amiloidosis.
El tratamiento se basa en corticoterapia. Nuestra paciente presentó mejoría clínica sin recaídas. El PET-TC juega un papel importante para el diagnóstico y seguimiento de esta enfermedad, como así también para el monitoreo y evaluación de respuesta al tratamiento.

Paola Orausclio, Romina Trotta, Agustina Agnetti, Mariano Volpacchio

Centro de Diagnóstico Rossi, Buenos Aires, Argentina
e-mail: porausclio@cdrossi.com

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License