SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 issue2Evaluación del uso en adultos de cuatro vacunas: una encuesta poblacional en ArgentinaEpilepsia asociada al accidente cerebrovascular author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina (Buenos Aires)

Print version ISSN 0025-7680On-line version ISSN 1669-9106

Abstract

BRUNO, Oscar D. Acromegaly: a rare disease?. Medicina (B. Aires) [online]. 2018, vol.78, n.2, pp.83-85. ISSN 0025-7680.

Existe la idea generalizada de que la acromegalia es una enfermedad benigna e infrecuente. Sin embargo, el paciente acromegálico ve comprometida su vida a causa de complicaciones cardiovasculares y metabólicas. Por otra parte, trabajos recientes muestran que su frecuencia parece mucho mayor que lo supuesto previamente. Dado que los signos y síntomas de la enfermedad se instalan lenta e insidiosamente, existe una demora considerable en su diagnóstico. Habitualmente, los pacientes han consultado diversos especialistas antes de que el trastorno sea detectado. Los mismos incluyen cardiólogos, neumonólogos, odontólogos, reumatólogos y diabetólogos. Un camino posible para lograr una detección temprana es el incremento del grado de concientización de los médicos y de la comunidad. En este artículo se analizan los factores vinculados al retraso diagnóstico y los medios posibles para mejorar el conocimiento y detección precoz de la enfermedad.

Keywords : Acromegalia; Tumores pituitarios; Enfermedades raras; Detección.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License