SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 issue2A cien años de la gripe “españolaDiagnóstico tardío de síndrome WHIM author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina (Buenos Aires)

Print version ISSN 0025-7680On-line version ISSN 1669-9106

Abstract

LATZKE, Ana B et al. Síndrome urémico hemolítico atípico recurrente post-trasplante renal: tratamiento con eculizumab. Medicina (B. Aires) [online]. 2018, vol.78, n.2, pp.119-122. ISSN 0025-7680.

El síndrome urémico hemolítico atípico (SUHa) es una entidad rara que se presenta como una microangiopatía trombótica (anemia hemolítica no inmune, trombocitopenia e insuficiencia renal aguda), cuyas lesiones anatomopatológicas típicas son el engrosamiento de las paredes de capilares y arteriolas con trombosis obstructiva del lumen vascular. Se produce por desregulación de la vía alterna del complemento en la superficie celular, debido a causas genéticas o adquiridas, con una alta tasa de mortalidad, enfermedad renal crónica terminal y recurrencia post-trasplante renal. Las mutaciones de peor pronóstico son las asociadas a factor H, factor B y fracción C3 del complemento. La terapia plasmática resulta útil solo en algunos casos, mientras que el uso de eculizumab es altamente eficaz tanto para el tratamiento agudo como para prevenir las recurrencias en el post-trasplante. Comunicamos el caso de una mujer adulta con diagnóstico de SUHa congénito (mutación de C3) en tratamiento preventivo con eculizumab posterior al trasplante renal, sin recurrencia de la enfermedad, ni efectos adversos relacionados al medicamento a los 36 meses de seguimiento post-trasplante.

Keywords : Síndrome urémico hemolítico atípico; Microangiopatía trombótica; Trasplante renal; Recurrencia; Eculizumab.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License