SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 issue4Eficacia y seguridad de IdegLira para la intensificación del tratamiento en la diabetes tipo 2Pie diabético en pacientes internados en hospitales de Latinoamérica author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina (Buenos Aires)

Print version ISSN 0025-7680On-line version ISSN 1669-9106

Abstract

ARAGONA, Alejandro et al. Elevada mortalidad por cáncer cérvico-uterino en mujeres jóvenes del área metropolitana de Buenos Aires. Medicina (B. Aires) [online]. 2018, vol.78, n.4, pp.234-242. ISSN 0025-7680.

El cáncer cérvico-uterino, fiel indicador de inequidad social, sigue siendo un grave problema de salud pública en la República Argentina. Se suele afirmar que su frecuencia en mujeres jóvenes es baja y que las más expuestas son aquellas mayores de 35 años. Sin embargo, como ginecólogos oncólogos, con frecuencia acompañamos a morir a mujeres jóvenes que no han tenido acceso a tamizaje ni a tratamiento oportuno y adecuado del cáncer invasor. Esto ha motivado el presente análisis de frecuencia y supervivencia del cáncer cérvico-uterino en el contexto demográfico de las mujeres asistidas en el hospital de referencia en cáncer ginecológico de Buenos Aires. De los 748 casos analizados retrospectivamente (2007-2011), el 84.0% (n = 627) residía en el Área Metropolitana de Buenos Aires y el 76.9% (n = 576) fue admitido en estadios loco-regionalmente avanzados. El 53.6% (n = 401) presentó un diámetro tumoral > 4 cm y el 24.2% (n = 181) > 6 cm. Las tasas más bajas de supervivencia se observaron en tumores > 6 cm y en el subgrupo etario < 35 años. Tanto el tamaño tumoral como la edad conservaron su valor pronóstico tras ser ajustados en el análisis multivariado. En el subgrupo < 35 años, el 48% (n = 70) murió durante los 5 años siguientes al diagnóstico y la probabilidad de sobrevivir otros 5 años fue < 50%. Estos resultados representan una alerta sanitaria sobre la situación de mujeres jóvenes con cáncer cérvico-uterino en el Área Metropolitana de Buenos Aires, la cual concentra casi un tercio de la población del país.

Keywords : Cáncer cérvico-uterino; Tamaño tumoral; Pronóstico; Alerta sanitaria; HPV.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License