SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 suppl.2Convulsiones neonatales: Diagnóstico clínico y electroencefalográficoEncefalopatía hipóxica-isquémica neonatal author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina (Buenos Aires)

Print version ISSN 0025-7680On-line version ISSN 1669-9106

Abstract

ANDRADE, Edgard; SHAIKH, Zakir; CHAVEZ, Wilson  and  TORRES, Alcy. Tratamiento de las convulsiones neonatales. Medicina (B. Aires) [online]. 2018, vol.78, suppl.2, pp.30-35. ISSN 0025-7680.

Las convulsiones neonatales están entre las manifestaciones más dramáticas de enfermedad neurológica y deben ser consideradas una emergencia. La incidencia es 3.5 por cada 100 nacidos a término y en prematuros asciende a 58 por cada 100 nacidos vivos. Las convulsiones neonatales son una manifestación clínica de disfunción cortical no específica que puede dar lugar a daño permanente del cerebro. La etiología es multifactorial y requiere una evaluación cuidadosa de cada escenario clínico. El diagnóstico es más complejo por el hecho de que la mayoría de convulsiones son sub-clínicas o sutiles y a veces no tienen correlación con el electroencefalograma. Aunque la identificación temprana y el tratamiento son críticos, el diagnóstico se complica por algunos factores como la variedad de presentaciones clínicas, diferentes etiologías y varias alternativas de tratamiento. De todas maneras, los estudios de investigación y la evidencia clínica disponible han demostrado que el tratamiento precoz con fármacos anticonvulsivantes puede mejorar el pronóstico.

Keywords : Convulsiones; Neonatales; Tratamiento; Fenobarbital; Fenitoína; Levetiracetam.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License