SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 issue4Clinical and evolutionary characteristics of incidental pituitary adenomas: retrospective multicenter studyIntegrated mother-child care. Effects on adherence and knowledge of contraceptive methods author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina (Buenos Aires)

Print version ISSN 0025-7680On-line version ISSN 1669-9106

Abstract

BONI, Silvia et al. Caracterización de la oferta de medicamentos en la República Argentina. Medicina (B. Aires) [online]. 2023, vol.83, n.4, pp.522-532. ISSN 0025-7680.

Introducción

: Conocer las características del mercado farmacéutico permite obtener información sensible para entender la oferta, la demanda y el acceso de la pobla ción a los medicamentos. Con el objetivo de aportar da tos primarios respecto a la comercialización de fármacos en Argentina, se desarrolló la siguiente investigación.

Métodos

: Se trata de un estudio descriptivo cuanti tativo-cualitativo transversal del mercado farmacéutico argentino, tomando en cuenta 30 años de información oficial aportada por la Agencia Reguladora Nacional (ANMAT).

Resultados

: Se identificaron 216 laboratorios (182 nacionales) productores/importadores de medicamentos, 53 distribuidores y 479 droguerías (establecimientos de distribución de medicamentos al por mayor). Se detectó una alta concentración de la comercialización, agrupán dose el 90% de la misma, en solo 5 intermediarios. En el país existen actualmente 6670 productos/certificados, cantidad que fluctuó a lo largo de los últimos 30 años. Seis laboratorios son dueños de entre 116 y 208 certifica dos. El 84% de estos productos provienen de laboratorios nacionales, 5002 son monofármacos, mientras que el 83% se comercializa bajo un nombre de fantasía. Las tres principales indicaciones a las que se destina el registro de medicamentos en la Argentina son enfermedades del aparato digestivo, sistema nervioso, e infecciosas; el 58% es comercializado como formulaciones orales.

Discusión

: el presente trabajo muestra que el mer cado farmacéutico argentino tiene una participación mayoritaria de capitales nacionales, existiendo gran concentración en pocas empresas productoras y distri buidoras. Los productos son mayormente monodrogas comercializadas en forma oral y ofrecidas por su nombre de fantasía.

Keywords : Medicamento; Vademécum; Oferta; Producción; Distribución; Comercialización.

        · abstract in English     · text in Spanish