SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue2IMPACTS OF LIGHT POLLUTION ON BIRDS WITH A SPECIAL FOCUS ON ARGENTINA“BIRDS ARE IN THE FOREST, NOT IN TOWN”: COMMUNITY PERCEPTION ABOUT BIRD SPECIES RICHNESS ASSOCIATED WITH THE BACKYARDS OF ZACUALPAN, MEXICO author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


El hornero

Print version ISSN 0073-3407On-line version ISSN 1850-4884

Abstract

BAHIA, Rocío; LAMBERTUCCI, Sergio A.  and  SPEZIALE, Karina L.. APLICANDO TÉCNICAS DE BIOACÚSTICA A ESTUDIOS DE ORNITOLOGÍA URBANA: GUÍA Y RECOMENDACIONES. Hornero [online]. 2022, vol.37, n.2, pp.5-5. ISSN 0073-3407.

Una de las principales maneras de comunicarse de las aves, a través de la emisión de sonidos o vocalizaciones, puede verse afectada por los sonidos derivados de las actividades antrópicas. Estos disturbios (ruidos) interfieren en la comunicación pudiendo afectar la identificación de pares, los procesos reproductivos, la defensa de los territorios e, incluso, la composición y diversidad de las comunidades de aves. Las urbanizaciones son fuente de alta emisión de ruidos antropogénicos y constituyen ambientes sonoros complejos para las aves. La bioacús-tica, a través del monitoreo acústico pasivo (MAP), es una de las herramientas en auge y con numerosas ventajas que resultan particularmente útiles en estudios de ecología urbana. El MAP es un método no invasivo y eficiente que permite obtener información de forma autónoma, continua, simultánea y en diversas condiciones ambientales. A pesar de esto, resulta una herramienta aún poco explotada en los países del Neotrópico. Realizamos una descripción metodológica mostrando las potencialidades del MAP en investigaciones de aves y, particularmente en aquellas que ocurren en ambientes urbanos y/o peri-urbanos. Para esto realizamos una revisión no sistemática de la bibliografía existente, resumiendo nociones básicas del sonido y su proceso de grabación, opciones de micrófonos y grabadores asociados al MAP, diseños de muestreo, programas de análisis e índices acústicos. También, presentamos ejemplos de estudios nuestros sobre el MAP en ambientes urbanos de la Patagonia. Resaltamos el valor de esta herramienta de estudio para investigaciones a largo plazo, en sitios complejos de estudiar, para programas de monitoreo y proyectos de conservación.

Keywords : aves; bioacústica; conservación; ecología urbana; herramienta de investigación; monitoreo acústico pasivo; paisaje sonoro; tecnología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )