SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.102 issue1Aciclovir oral para profilaxis posexposición familiar a varicela author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos argentinos de pediatría

Print version ISSN 0325-0075On-line version ISSN 1668-3501

Abstract

RODRIGUEZ BRIESCHKE, María Teresa et al. Varicela en el niño inmunocomprometido en la era del aciclovir. Arch. argent. pediatr. [online]. 2004, vol.102, n.1, pp.8-12. ISSN 0325-0075.

Introducción. La varicela es una infección que se presenta frecuentemente en los niños y cursa en la mayoría de los casos en forma benigna. En los pacientes inmunocomprometidos puede producir complicaciones con mayor frecuencia. El tratamiento con aciclovir ha logrado disminuir esta tasa de complicaciones y la mortalidad en los pacientes inmunocomprometidos. La incidencia de complicaciones varía de acuerdo con el tipo de alteración de la inmunidad que presente cada paciente. Objetivo. Comparar las características clínicas y de evolución de los niños con distintos tipos de inmunocompromiso y varicela. Población, material y métodos. Se llevó a cabo un estudio retrospectivo, descriptivo y comparativo de todos los pacientes inmunocomprometidos con varicela que se internaron en el hospital. Resultados. Entre el mes de enero de 1993 y el dediciembre de 1999 se diagnosticaron 157 pacientes inmunocomprometidos con varicela. La mediana de edad de los niños fue de 4 años (rango: 4 meses a20 años). El 53% fueron varones y en el 94% de los casos la adquisición de la enfermedad fue extrahospitalaria. En el 22% de los pacientes se detectó algún tipo de complicación; las infecciones de piel y partes blandas (21 pacientes), la sepsis (7 pacientes) y la neumonitis (5 pacientes) fueron las más frecuentemente halladas. El 4,5% de los niños tuvo bacteriemia. De la población estudiada, 77 fueron pacientes con patología hemato-oncológica, 40 tenían infeción causada por el VIH, 24 recibían tratamiento con corticoides y 15 niños habían recibido trasplantes.Todos los pacientes recibieron tratamiento con aciclovir. No hubo diferencias estadísticamente significativas entre los distintos grupos en cuanto a la edad, la presencia de bacteriemia, la incidencia y el tipo de complicaciones. Los pacientes con tratamiento corticoideo y los trasplantados presentaron una mayor duración del brote así como mayor frecuencia de exantema monomorfo (p <0,05). La mortalidad global fue del 1,9%, mayor en el grupo de pacientes con enfermedad hemato-oncológica y trasplantados (p <0,05). Conclusión. Los niños con tratamiento con corticoides y los trasplantados que padecieron varicela presentaron mayor duración del brote y mayor frecuencia de exantema monomorfo. Los niños trasplantados y los que padecían ennfermedad hemato-oncológica tuvieron mayor riesgo de morir a causa de complicaciones infecciosas de la varicela.

Keywords : Varicela; Aciclovir; Huésped inmunocomprometido.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License