SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.103 issue5Mordedura de perro en cara author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos argentinos de pediatría

Print version ISSN 0325-0075On-line version ISSN 1668-3501

Abstract

SCHVARTZMAN, Sergio D.  and  PACIN, Mirta B.. Lesiones por mordedura de perro en niños. Arch. argent. pediatr. [online]. 2005, vol.103, n.5, pp.389-395. ISSN 0325-0075.

Introducción y objetivo. Describir las características epidemiológicas de las lesiones por mordeduras de perro e identificar patrones en el huésped, el agente y el medio ambiente que puedan servir para desarrollar estrategias de prevención. Población, material y métodos. Estudio descriptivo, transversal. Incluyó todos los menores de 14 años que consultaron por mordedura de perro en la Guardia de Pediatría del Hospital Neuquén desde mayo 2001 a mayo 2002. Resultados. Hubo 131 consultas. La mediana de edad fue 7 ± 3,5 años (rango 14 meses a 14 años), con una relación varón: mujer de 2 a 1 en todas las edades. En comparación con los niños mayores, los menores de 5 años tuvieron más riesgo de sufrir ataques provocados (OR: 5,87 IC 95% 2,37 - 14,83) y de resultar lesionados en su cara, cabeza o cuello (OR 9,90 IC95% 3,92- 25,59). En los accidentes domiciliarios (62%) las víctimas fueron menores que en los callejeros (5,6 contra 8 años; p= 0,003). La mayoría de los perros fueron machos, mestizos y pertenecían a un vecino. Cuatro por ciento de las lesiones fueron graves y ninguna, fatal. No hubo relación entre raza del perro y la gravedad de la lesión. Conclusiones. Tuvimos un alto porcentaje de mordeduras callejeras. En este grupo, la víctima típica fue un varón en edad escolar con lesiones en miembros inferiores producidas por el perro de un vecino. En las mordeduras hogareñas las víctimas fueron más pequeñas, los ataques, generalmente provocados y predominaron las lesiones en la cabeza. Se proponen estrategias preventivas.

Keywords : Epidemiología; Prevención; Mordeduras de perros; Niños.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License