SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.104 issue1Indometacina: dosis administrada versus dosis indicadaFactores de riesgo para mala evolución en niños hospitalizados por infección respiratoria baja causada por virus sincicial respiratorio author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos argentinos de pediatría

Print version ISSN 0325-0075On-line version ISSN 1668-3501

Abstract

MORENO, Rodolfo P. et al. Intubación endotraqueal: complicaciones inmediatas en dos unidades de cuidados intensivos pediátricos. Arch. argent. pediatr. [online]. 2006, vol.104, n.1, pp.15-22. ISSN 0325-0075.

Introducción. La intubación endotraqueal es uno de los procedimientos de mayor frecuencia en las unidades de cuidados intensivos pediátricos. Hay pocos trabajos que evalúan las complicaciones que la misma ocasiona, y la mayoría de ellos están realizados en pacientes adultos. Objetivos. Identificar las complicaciones relacionadas con la intubación endotraqueal en dos unidades de cuidados intensivos pediátricos. Conocer la forma de realización del procedimiento. Determinar las drogas más frecuentemente utilizadas en el mismo. Población, material y métodos. Criterios de inclusión: Todos los pacientes internados entre el 01 de enero de 2001 y el 31 de diciembre de 2001 que requirieron intubación endotraqueal. Diseño: Estudio descriptivo y prospectivo. Resultados. Se evaluaron 116 procedimientos. La media de edad de los pacientes fue de 24,3 meses; 53% menores de 6 meses. La causa más importante de intubación fue patología respiratoria: 83 pacientes (71,6%). La intubación fue orotraqueal en el 100% de los pacientes. El tamaño de tubo endotraqueal fue adecuado en un 81% y se necesitó más de un intento en el 22%. Se registraron 54 complicaciones (46,5%): leves 42 y graves 12 (22%). El tubo endotraqueal desplazado detectado por clínica fue la complicación más frecuente, seguido por bradicardia, tubo endotraqueal desplazado detectado por Rx de tórax, intubación en bronquio fuente derecho y atelectasia de vértice derecho. Las intubaciones fueron no programadas (emergencia) en 65 oportunidades (56%) y las programadas en 51 (43,9%). La incidencia de complicaciones fue más elevada en las intubaciones no programadas (61,5%) que en las programadas (27,4%). Esta diferencia fue estadísticamente significativa (RR= 2,24; IC95%: 1,38-3,64). Las drogas más utilizadas fueron midazolam (81%), fentanilo (50,8%), ketamina (44,8%) y pancuronio (34,4%). Conclusiones. La mayoría de las complicaciones fueron leves, hubo 22% de complicaciones graves y ninguna fatal. Todos los pacientes fueron monitorizados durante el procedimiento. Midazolam, fentanilo y ketamina fueron las drogas más utilizadas.

Keywords : Intubación endotraqueal; Complicaciones; Efectos adversos; Terapia intensiva pediátrica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License