SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.104 issue4Estudio multicéntrico de la urgencia pediátrica author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos argentinos de pediatría

Print version ISSN 0325-0075On-line version ISSN 1668-3501

Abstract

PAGANINI, Hugo et al. Infecciones causadas por Staphylococcus aureus resistentes a la meticilina en niños provenientes de la comunidad en niños de la Argentina. Arch. argent. pediatr. [online]. 2006, vol.104, n.4, pp.295-300. ISSN 0325-0075.

Introducción. Las infecciones por Staphylococcus aureus meticilino-resistente en pacientes de la comunidad sin factores de riesgo han sido informadas en los últimos años. En nuestro medio aún no se han informado en niños. Objetivos. Analizar las características epidemiológicas, clínicas y factores de riesgo de las infecciones causadas por S. aureus meticilino-resistente provenientes de la comunidad en niños. Población, material y métodos. Estudio prospectivo y descriptivo. Se realizó un análisis comparativo con las infecciones causadas por S. aureus meticilino-sensibles del mismo origen. Las infecciones se consideraron de adquisición extrahospitalaria cuando el cultivo era obtenido del sitio de la infección en el momento de la consulta y no cumplía con los criterios de infección hospitalaria propuestos por el CDC de Estados Unidos. Resultados. Entre julio de 2004 y julio de 2005 se diagnosticaron 200 infecciones en 199 niños. El 38% (76) provenían de la comunidad y el 42% (32) de ellas. La mediana de edad fue de 6 años. Prevalecieron infecciones de piel y partes blandas, seguidas por neumonías. Un 12% presentó bacteriemia y el 65% de ellos fiebre. Ningún niño falleció. No se observaron diferencias estadísticamente significativas en los factores de riesgo de adquisición analizados. Se observó mayor frecuencia de abscesos subcutáneos (44% contra 9%), mayor leucocitosis (18.590/ mm3 contra 13.008/mm3), mayor proporción de tratamiento discordante al ingreso (84% contra 9%) y mayor frecuencia de tratamiento quirúrgico (75% contra 39%) en los niños con infecciones causadas por S. aureus meticilino-resistentes que en aquellos infectados por cepas sensibles (p< 0,05). Conclusión. Los datos señalan la aparición de estas infecciones en nuestro medio y es necesario tenerlas en cuenta. No se observaron diferencias en los factores de riesgo de adquisición entre estas infecciones y las causadas por cepas sensibles.

Keywords : Staphylococcus aureus meticillinoresistente; Infecciones adquiridas en la comunidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License