SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.105 issue4Obesidad e hipertensión arterial en escolares de la ciudad de Corrientes, ArgentinaCalidad de vida relacionada con la salud en niños con enfermedades crónicas: comparación de la visión de los niños, sus padres y sus médicos author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos argentinos de pediatría

Print version ISSN 0325-0075On-line version ISSN 1668-3501

Abstract

BETTENDORFF, María C.; CALVO, Bernardo  and  HALAC, Eduardo. Interpretación de radiografías de cráneo de niños menores de dos años con traumatismo craneoencefálico por médicos residentes del último año. Arch. argent. pediatr. [online]. 2007, vol.105, n.4, pp.299-304. ISSN 0325-0075.

Introducción. El traumatismo de cráneo es uno de los motivos de consulta más frecuentes y es la principal causa de muerte y discapacidad en niños. Habitualmente, el médico residente es el primero en evaluar al paciente. Un manejo inicial adecuado puede facilitar la terapéutica y disminuir la morbimortalidad. Objetivos. Primario: Determinar la eficiencia de los médicos residentes de Pediatría de la ciudad de Córdoba para interpretar radiografías de niños menores de dos años con traumatismo de cráneo. Secundario: Evaluar los conocimientos teóricos del manejo clínico inicial del paciente. Diseño del estudio. Transversal. Material y métodos. Se confeccionó un juego de 17 pares radiográficos de cráneo (frente y perfil), 10 con fractura y 7 sin fractura, evaluados por un radiólogo experimentado, que fue utilizado como patrón estándar. Se evaluaron 47 residentes de Pediatría del último año, de ocho instituciones. Para las comparaciones de las variables numéricas se utilizó la prueba de t de Student. Resultados. La tasa global de diagnósticos correctos fue de 81%. La sensibilidad en la identificación de fracturas fue de 82% y la especificidad de 79%. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en cuanto a la especificidad entre hospitales públicos y privados (75,2% y 92,3% respectivamente). El 64,5% de las preguntas fueron contestadas correctamente. Conclusión. La eficiencia en la interpretación de radiografías fue similar a la comunicada en la bibliografía, pero los conocimientos teóricos para el manejo de la patología no fueron óptimos. Creemos que este es un aspecto sobre el cual debe hacerse hincapié en todo programa de entrenamiento.

Keywords : Traumatismo de cráneo; Radiografía de cráneo; Eficiencia; Residentes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License