SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.107 issue6Optic nerve hypoplasia and septo-optic dysplasiaHepatitis and coagulopathy secondary to neonatal enteroviral infection author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos argentinos de pediatría

Print version ISSN 0325-0075On-line version ISSN 1668-3501

Abstract

BARRIONUEVO, Lucila; EULMESEKIAN, Pablo; PEREZ, Augusto  and  MINCES, Pablo. Colocación de sondas transpilóricas en la unidad de cuidados intensivos pediátricos: la técnica de insuflación gástrica de aire. Arch. argent. pediatr. [online]. 2009, vol.107, n.6, pp.547-550. ISSN 0325-0075.

Introducción. El objetivo fue evaluar el porcentaje de éxito de colocación de sondas transpilóricas mediante el método de insuflación gástrica en pacientes internados en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Población, material y métodos. Los datos fueron recogidos en forma retrospectiva de una base de datos prospectiva. La colocación fue definida como exitosa mediante evaluación de la radiografía abdominal. Se registraron datos demográficos, porcentaje de éxito y duración del procedimiento. Se utilizó estadística descriptiva para el análisis. Resultados. Se realizaron 37 procedimientos en 33 pacientes. El 84% se encontraba en asistencia respiratoria mecánica. El porcentaje de éxito de colocación fue 89% (33/37) y el tiempo promedio de duración del procedimiento fue 12,8 min ± 5,3. No se registraron complicaciones. Conclusión. La colocación de sonda transpilórica mediante la técnica de insuflación gástrica es un procedimiento simple, efectivo, breve, bien tolerado, que puede ser realizado al lado de la cama del paciente.

Keywords : Nutrición enteral; Sonda transpilórica; Técnica de insuflación de aire; Alimentación transpilórica; Cuidados intensivos pediátricos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License