SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.108 issue2Reference values and prevalence of lipidic profle alterations in adolescentsDepression and the conduct disorder are the most frequent pathologies in child and adolescent suicide attempt author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos argentinos de pediatría

Print version ISSN 0325-0075On-line version ISSN 1668-3501

Abstract

COARASA, Alejandra et al. Validación de una herramienta de predicción clínica simple para la evaluación de la gravedad en niños con síndrome bronquial obstructivo. Arch. argent. pediatr. [online]. 2010, vol.108, n.2, pp.116-123. ISSN 0325-0075.

Introducción. El síndrome bronquial obstructivo en niños puede acompañarse de diversos grados de hipoxemia. La saturación arterial de oxígeno (SaO2) es el mejor medio para valorar hipoxemia, pero suele inferirse por una escala para valorar difcultad respiratoria, aún no validada. El objetivo fue validar la escala de difcultad respiratoria utilizada en la Argentina y compararla con la utilizada en Chile. Población, material y métodos. Se incluyeron 200 niños menores de 2 años con síndrome bronquial obstructivo y se registraron SaO2 y componentes de ambas escalas (frecuencia respiratoria, frecuencia cardíaca, tiraje, sibilancias, cianosis). Se evaluó la capacidad de los componentes para predecir hipoxemia (SaO2 ≤95 y SaO2 ≤91) por regresión logística. Se estimó la correlación entre la escala argentina y la SaO2. Se determinó el mejor punto de ambas escalas para predecir hipoxemia (curvas ROC). Se calculó sensibilidad, especifcidad, valores predictivos y razones de verosimilitud de ambas escalas para predecir hipoxemia. Resultados. Sólo el tiraje fue predictor independiente de hipoxemia (SaO2 ≤95 y ≤91) (OR: 3,1 IC95%:1,6-5,9 y OR: 13,8 IC95%:1,8-105,4, respectivamente). La escala argentina mostró aceptable correlación con la SaO2 (Spearman: -0,492; p< 0,0001) en SaO2 ≤91, la escala argentina mostró la mejor capacidad diagnóstica (abc= 0,904). Un puntaje ≥5 fue el mejor punto para predecir hipoxemia (sensibilidad= 100%, especifcidad= 54,3%). La escala chilena mostró una sensibilidad sensiblemente inferior. Conclusión. La escala argentina fue sufcientemente sensible para predecir hipoxemia (SaO2 ≤91) en un puntaje ≥5, pero no mostró especifcidad que permita una correcta discriminación por encima de este punto. Esta escala sólo permite identifcar niños que no se benefciarían con el uso de O2.

Keywords : Oximetría de pulso; Hipoxemia; Bronquiolitis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License