SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.108 issue6Prevalence of overweight and obesity, and their relation to high blood pressure and central adiposity in studentsSafety of a clinical prediction rule for initial management of children with pneumonia in an ambulatory setting author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos argentinos de pediatría

Print version ISSN 0325-0075

Abstract

GRANDI, Carlos; GONZALEZ, Álvaro; MERITANO, Javier  and  GRUPO COLABORATIVO NEOCOSUR. Riesgo de morbimortalidad neonatal de recién nacidos < 1500 g asociado al volumen de pacientes, personal médico y de enfermería: una investigación multicéntrica latinoamericana. Arch. argent. pediatr. [online]. 2010, vol.108, n.6, pp.499-510. ISSN 0325-0075.

Objetivo. Evaluar si la morbilidad y mortalidad de los neonatos <1500 g se relacionan con el volumen de pacientes atendidos y el número y capacitación del personal médico y de enfermería, y si existen diferencias entre centros públicos y privados. Población, material y métodos. Los quince centros del Grupo Colaborativo Neocosur se clasificaron según el número de nacimientos anuales de <1500 g en: <50 (bajo), 50-100 (medio) y >100 (alto), y su condición de públicos o privados. Se analizó la base de datos y se realizó una encuesta sobre indicadores de actividad, número, carga laboral y capacitación del personal médico y de enfermería. Las medidas de resultados fueron muerte antes del egreso y morbilidades: hemorragia intracraneana (HIC), retinopatía del prematuro (ROP), displasia broncopulmonar (DBP) y sepsis tardía. Resultados. Entre enero 2005 y diciembre 2007 hubo 2019 neonatos <1500 g. La media (DE) de mortalidad fue 23,24% (8,48); las medianas (intervalo intercuartílico) fueron: DBP 20,8% (15-43), ROP ≥ III 5,6% (2,7-8,5), HIC ≥ III 7,3% (6-14) y sepsis tardía 23% (15,4-29). Los centros con menos RN < 1500 g tuvieron la tasa de sepsis tardía más elevada (p: 0,004). Los centros con mayor número de nacimientos presentaron mayor riesgo de HIC y ROP y contaban con más pediatras neonatólogos. Los centros medios tuvieron mayor número de jornadas completas de enfermería. Siete centros tuvieron una relación enfermera-cuna <0,77. Conclusiones. Los resultados neonatales están relacionados con el volumen de actividad y el nivel de los profesionales, especialmente enfermeras y auxiliares. No hubo diferencias significativas entre centros públicos y privados.

Keywords : Recién nacido; Enfermería; Mortalidad; Morbilidad; Riesgo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License