SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.109 issue2Non invasive mechanical ventilation in Pediatric Intensive Care, four years of clinical practiceIntestinal transplantation in pediatrics: Analysis of the first recipient series in Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos argentinos de pediatría

Print version ISSN 0325-0075

Abstract

PISTELLI, Yanina; PEROCHENA, Jorge; MOSCOLONI, Nora  and  TARRES, María Cristina. Síndrome de desgaste profesional en médicos pediatras: Análisis bivariado y multivariado. Arch. argent. pediatr. [online]. 2011, vol.109, n.2, pp.129-134. ISSN 0325-0075.

Introducción. Dado que el síndrome de desgaste profesional (burnout) ha sido poco analizado en pediatras y, sabida su relevancia, se consideró de interés explorar la satisfacción laboral y el desgaste en profesionales de esta especialidad, además de evaluar posibles factores asociados. Población y métodos. Se aplicó, en forma anónima y voluntaria, el cuestionario Maslach Burnout Inventory a médicos de un hospital de niños y se incluyeron variables personales y profesionales. La información se analizó mediante técnicas estadísticas bivariadas y multivariadas. Resultados. La tasa de respuesta fue del 89% y los promedios de cansancio emocional, despersonalización y realización personal fueron 30,60 ± 10,98, 0,51 ± 5,95 y 35,76 ± 7,32. Se comprobó que, a mayor cantidad de años de desempeño profesional en la pediatría, aumentaba la realización personal y disminuía la despersonalización, que fue también menor en las personas que realizaban tareas de conducción. Los agrupamientos obtenidos a través del análisis multivariado mostraron un ordenamiento de mayor a menor y estuvieron integrados por pediatras cuyo perfil iba desde baja realización personal y valores superiores de despersonalización y cansancio emocional (clases 1 y 2) hasta individuos con menor cansancio emocional, despersonalización intermedia y realización personal más elevada (clase 4 y 5). Conclusiones. Los profesionales de la pediatría encuestados presentaron altos valores de cansancio emocional y despersonalización, mientras que la realización personal resultó intermedia. Esta dimensión fue superior cuantos más años se tenían de desempeño profesional y la despersonalización resultó menor en los médicos que desempeñaban trabajos de gestión. El análisis multivariado permitió agrupar individuos según afinidades en las variables estudiadas.

Keywords : Burnout; Pediatras; Ocupación; Perturbación emocional.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License