SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.109 issue6Growth, development, social integration and parenting practices on children living with their mothers in prisonValidation of a simplified prediction rule to identify etiology in children with pneumonia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos argentinos de pediatría

Print version ISSN 0325-0075

Abstract

URMAN, Gabriela et al. Evaluación por competencias en formación de posgrado: implementación de una adaptación pediátrica del Examen de Ejercicio Clínico Reducido (Mini-Cex). Arch. argent. pediatr. [online]. 2011, vol.109, n.6, pp.492-498. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2011.492.

Introducción. La observación directa de los alumnos por parte de distintos docentes en forma periódica, en diversos escenarios y en tiempo real, tiene gran valor en el proceso de formación. Objetivos. Evaluar la factibilidad en la implementación de una versión del Ejercicio de Examen Clínico Reducido adaptada a Pediatría, describir las evaluaciones realizadas según el ámbito de observación, la complejidad del paciente, el foco del encuentro y la situación pediátrica, y conocer la satisfacción de docentes y alumnos con respecto a esta herramienta. Método. Participaron en forma voluntaria todos los docentes y alumnos de la carrera. Las observaciones tenían carácter formativo. Las competencias evaluadas fueron: habilidades para la conducción de la entrevista, para el examen físico, para el asesoramiento, profesionalismo, criterio clínico, efciencia y competencia clínica global. Se defnió la factibilidad del estudio como la posibilidad de realizar cuatro observaciones en al menos 70% de los participantes y que se llevaran a cabo observaciones en todas las áreas de rotación. Resultados. Se realizaron 388 observaciones. Participaron 54 alumnos y 50 docentes. Se realizaron 7,18 observaciones por participante, en el ámbito ambulatorio en el 57% y con baja complejidad en el 60% de los casos. El 85% de los participantes fueron observados mientras conducían una consulta de supervisión en salud. La califcación por competencia específca fue uniforme. El foco del encuentro presentó variaciones según el ámbito de observación. Docentes y alumnos se mostraron satisfechos. Conclusión. El instrumento pudo aplicarse con la frecuencia preestablecida, en los ámbitos programados y fue bien aceptado.

Keywords : Educación médica; Posgrado; Pediatría; Competencias; Observación directa; Mini-Cex.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License