SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.111 issue6Cardiovascular risk factors fnding during medical examination in athletic childrenRENAC: National Registry of Congenital Anomalies of Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos argentinos de pediatría

Print version ISSN 0325-0075

Abstract

LEJARRAGA, Horacio et al. Validación de un formulario para la detección de niños con alto riesgo de padecer trastornos del desarrollo: Cuestionario PRUNAPE pre-pesquisa. Arch. argent. pediatr. [online]. 2013, vol.111, n.6. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2013.476.

Introducción. La administración de la Prueba Nacional de Pesquisa (PRUNAPE), herramienta efcaz para la detección de trastornos inaparentes del desarrollo en menores de 6 años, requiere capacitación, tiempo, espacio y mobiliario adecuados. Para facilitar esta pesquisa en grandes grupos de población, podría ser útil un cuestionario sencillo a fn de identifcar a los niños en riesgo. Objetivo. Evaluar la validez del cuestionario PRUNAPE pre-pesquisa (CPPP) para identifcar a los niños en riesgo de no pasar la prueba. Métodos. Se transformaron en preguntas 57 pautas PRUNAPE, organizadas en cinco formularios (uno para cada grupo etario entre 6 y 71 meses) con dibujos ilustrativos. El trabajo se realizó en Florencio Varela y en Promoción de la Salud del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En una muestra de 533 niños sanos con sus madres, de bajo nivel socioeconómico, el CPPP fue sucesivamente: a) autoadministrado por cada madre (CPPP-A), b) por personal de salud (CPPP-PS), y fnalmente, c) se administró la PRUNAPE a cada niño por profesionales capacitados. Cada paso fue realizado por un profesional diferente en forma de triple ciego. En la elección del punto de corte se priorizó el valor predictivo positivo (VPP) para lograr el menor número posible de falsos positivos. Resultados. Para el CPPP-A y el CPPP-PS, los resultados globales fueron respectivamente: coeficiente kappa de Cohen: 0,23 y 0,28; sensibilidad: 0,41 y 0,42; especifcidad: 0,81 y 0,85; valor predictivo negativo 0,57 y 0,59, y VPP 0,71 y 0,76. Conclusiones. El CPPP resulta una herramienta válida para identifcar a los niños que más necesitan que se les administre la PRUNAPE.

Keywords : problemas de desarrollo; test de pesquisa; PRUNAPE; cuestionarios pre-pesquisa; desarrollo infantil.

        · abstract in English     · text in Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License