SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.112 issue1Human bocavirus respiratory infection in infants in córdoba, ArgentinaImperforate hymen as a cause of abdominal pain in adolescents: a case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos argentinos de pediatría

Print version ISSN 0325-0075

Abstract

CUESTAS, Giselle et al. Síndrome aspirativo por hendidura laríngea en un lactante. Arch. argent. pediatr. [online]. 2014, vol.112, n.1, pp.e1-e5. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2014.e1.

La aspiración es el pasaje de contenido alimentario y de secreciones endógenas hacia la vía aérea. La causa puede ser anatómica, neuromuscular o funcional. La hendidura laríngea es una anomalía congénita poco frecuente que debe ser considerada en el diagnóstico diferencial de síndrome aspirativo en recién nacidos y lactantes. Los síntomas principales son el estridor, las infecciones respiratorias recurrentes, y las crisis de cianosis, tos y asfxia durante la alimentación. El diagnóstico se confrma mediante el examen endoscópico. La conducta terapéutica dependerá, entre otros factores, de la extensión de la hendidura que se presente. Se describen las manifestaciones clínicas, los métodos diagnósticos y el tratamiento de un lactante con esta patología, y se enfatiza la necesidad de reconocer los trastornos de la deglución en los niños a fn de establecer el diagnóstico preciso y el tratamiento apropiado para prevenir y evitar la desnutrición, así como el compromiso pulmonar grave y potencialmente irreversible.

Keywords : Aspiración; Hendidura laríngea; Niños; Tratamiento quirúrgico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License