SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.114 issue5Urinary levels of early kidney injury molecules in children with vitamin B12 deficiencyChildren and disabilities: what we call them, think and feel about them author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos argentinos de pediatría

Print version ISSN 0325-0075On-line version ISSN 1668-3501

Abstract

ABERASTURY, Marina et al. Cirugía de la epilepsia en niños y adolescentes: experiencia de 43 casos. Arch. argent. pediatr. [online]. 2016, vol.114, n.5, pp.458-463. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2016.458.

La cirugía de la epilepsia en niños con epilepsia refractaria es uno de los métodos más efectivos para obtener el control de crisis epilépticas. La apropiada selección y evaluación de los candidatos esfundamentalpara alcanzar una adecuada efectividad y seguridad del tratamiento quirúrgico. El objetivo es presentar nuestra experiencia con 43 pacientes pediátricos consecutivos sometidos a tratamiento quirúrgico de su epilepsia refractaria entre septiembre de 2005 y mayo de 2014. Se analizó la efectividad, la seguridad y los factores pronósticos. La mediana de edad de la cirugía fue de 12 años y la mediana de edad del inicio de la epilepsia fue 4,5 años, con una latencia hasta la cirugía de 6 años. Los 43 pacientes se encuentran en seguimiento con una mediana de 5,4 años (±2,3) desde la cirugía. Los procedimientos realizados fueron, en 32 pacientes, cirugías resectivas y, en 11, desconexiones hemisféricas. Un 62,8% de los pacientes permanecen libres de crisis. Los pacientes que se operaron con una duración de la epilepsia menor de 2 años y en los que se pudo realizar una resección completa del área epileptógena presentaron un mejor pronóstico.

Keywords : Epilepsia refractaria; Cirugía; Displasia cortical; Hemisferectomía; Niño.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License