SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.115 issue2Can soluble transferrin receptor be used in diagnosing iron deficiency anemia and assessing iron response in infants with moderate acute malnutrition?Depressive symptoms and associated factors in caregivers of newborn infants hospitalized in a neonatal intensive care unit author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos argentinos de pediatría

Print version ISSN 0325-0075On-line version ISSN 1668-3501

Abstract

EROL, Meltem et al. La deficiencia de vitamina D y la resistencia a la insulina como factores de riesgo de dislipidemia en niños obesos. Arch. argent. pediatr. [online]. 2017, vol.115, n.2, pp.133-139. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2017.133.

Introducción. La dislipidemia es una de las mayores complicaciones de la obesidad; la deficiencia de vitamina D y la resistencia a la insulina son complicaciones metabólicas que se presentan en niños obesos con dislipidemia. Objetivo. Determinar si la deficiencia de vitamina D y la resistencia a la insulina son factores de riesgo de dislipidemia en niños obesos. Materiales y métodos. Este estudio se llevó a cabo en el Departamento de Pediatría del Hospital Universitario y de Investigación Bagcilar en Estambul, Turquía, entre 2014 y 2015. Se incluyeron en el estudio pacientes obesos de 8 a 14 años de edad. Se midió la concentración sérica de triglicéridos, colesterol total, colesterol de las LDL, colesterol de las HDL, glucemia en ayunas, insulina, alanina aminotransferasa y vitamina D; también se hicieron ecografías hepáticas. La resistencia a la insulina se calculó utilizando el índice de la evaluación del modelo homeostático (HOMA-IR). Resultados. Se incluyeron en el estudio 108 niños obesos, de los cuales 39 (36,11%) padecían dislipidemia. Los valores promedio de glucemia en ayunas (88,74 ± 7,58 frente a 95,31 ± 6,82; p= 0,0001), insulina (14,71 ± 12,44 frente a 24,39 ± 15,02; p= 0,0001) y alanina aminotransferasa (23,45 ± 11,18 frente a 30,4 ± 18,95; p= 0,018) fueron significativamente más altos en los niños con dislipidemia. En los niños obesos con dislipidemia, la tasa promedio de esteatosis hepática y el índice HOMA-IR fueron más altos: 28 niños (71,9%) tuvieron esteatosis hepática y 37 (94,87%), presentaron resistencia a la insulina; las concentraciones de vitamina D fueron <20 ng/ml en el 69,3% de los niños. La deficiencia de vitamina D fue notablemente más frecuente (p= 0,033). El análisis de regresión multivariante confirmó que el aumento del índice HOMA-IR (p= 0,015) y el bajo nivel de vitamina D (p= 0,04) fueron factores importantes de riesgo de dislipidemia. Conclusión. En los niños obesos de nuestra región se observanbajas concentraciones de vitamina D y aumento del índice HOMA-IR, ambos factores de riesgo significativos para la dislipidemia.

Keywords : Obesidad; Dislipidemias; Resistencia a la insulina; Deficiencia de vitamina D.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License