SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.115 issue4Seroprevalence of Bordetella pertussis among vaccinated and unvaccinated pregnant women and newborn infants in a university hospital of Buenos AiresAssociation between dietary glycemic load and metabolic syndrome in obese children and adolescents author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos argentinos de pediatría

Print version ISSN 0325-0075On-line version ISSN 1668-3501

Abstract

OZDEMIR, Halil et al. Efectos de la vacuna neumocócica conjugada (VCN7 y VCN13) en los niños turcos con enfermedad neumocócica invasiva: experiencia en un solo centro. Arch. argent. pediatr. [online]. 2017, vol.115, n.4, pp.316-322. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2017.316.

Introducción: Nuestro objetivo fue determinar los cambios en la incidencia de enfermedad neumocócica invasiva (ENI), la distribución de serotipos y patrones de resistencia antibiótica del Streptococcus pneumoniae en niños con ENI tras el período de vacunación (de 1 a 7 años) con vacuna neumocócica de 7 serotipos (VCN7) (2008) y de 13 serotipos (VCN13) (2011). Población y métodos: El estudio se realizó en 39 niños con ENI de 1 mes a 18 años de edad en Angora, Turquía. Se identificó Streptococcus pneumoniae en sangre, líquido cefalorraquídeo, líquido pleural, y otros tejidos y líquidos corporales estériles mediante procedimientos estándar. Se analizó la resistencia de cepas aisladas de S. pneumoniae a penicilina y ceftriaxona con la prueba de epsilometría (E-test). Los serotipos de las cepas se determinaron con la reacción de Quellung. Resultados: La incidencia anual de ENI disminuyó significativamente de 7,71 (intervalo de confianza |-#91;IC|-#93; del 95%: de 1,99 a 13,4) a 1,58 (IC del 95%: de 0,6 a 3,77; reducción del riesgo relativo= -79,5; p= 0,006) cada 100 000 habitantes de < 5 años de edad sin enfermedad preexistente. Durante todo el período del estudio, los serotipos en la VCN7 y en la VCN13 representaron el 27,8% y el 63,8% de las cepas aisladas, respectivamente. Los serotipos en la VCN13 correspondían al 81,8% de los casos de ENI en la era previa a la introducción de esta vacuna, y disminuyeron al 56% en los cuatro años posteriores. Las tasas de resistencia a penicilina y ceftriaxona (en el caso de la meningitis) fueron del 48,5% y el 9,1%, respectivamente. Conclusiones: Este estudio observó una disminución significativa en la incidencia de ENI después de la introducción de la VCN13.

Keywords : Niño; Incidencia; Enfermedad neumocócica invasiva; Vacuna neumocócica; Streptococcus pneumoniae.

        · abstract in English     · text in Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License