SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.115 issue4Effects of 25 hydroxy vitamin D levels on the severity and asthma control in school age asthma patientsTrends in hospital discharges for intestinal infectious disease in infants in Argentina, 2005-2013 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos argentinos de pediatría

Print version ISSN 0325-0075On-line version ISSN 1668-3501

Abstract

FINKELSTEIN, Juliana Z; DUHAU, Mariana; FASOLA, María L  and  ESCOBAR, Paola. Mortalidad neonatal en Argentina: Análisis de situación de 2005 a 2014. Arch. argent. pediatr. [online]. 2017, vol.115, n.4, pp.343-349. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2017.343.

Introducción. La mortalidad neonatal (MN) comprende las defunciones ocurridas los primeros 27 días de vida. Es el componente de la mortalidad infantil que disminuyó menos en los últimos 50 años. El objetivo fue analizar la evolución y las características de la MN en Argentina. Población y métodos. Estudio descriptivo, ecológico de MN en Argentina entre 2005 y 2014, en el que se analizaron la evolución, las causas y la importancia de la prematurez y el bajo peso al nacer. Se utilizaron registros de la Dirección de Estadísticas e Información de Salud del Ministerio de Salud de la Nación. Resultados. La tasa de mortalidad neonatal descendió 19,2% (2005: 8,9%% 2014: 7,2%); su componente precoz (de 0 a 6 días), 20% (2005: 6,5%; 2014: 5,2%); y el tardío (de 7 a 27 días), 13% (2005: 2,3%; 2014: 2%). Las afecciones perinatales y las malformaciones congénitas fueron la causa de más del 95% de las defunciones neonatales en el período. El peso relativo de las primeras disminuyó; el de las segundas aumentó. Los nacidos vivos pretérmino y con bajo peso presentaron mayor riesgo de muerte neonatal. Se observó menor descenso de la tasa de mortalidad neonatal específica cuanto menor era la edad gestacional y el peso al nacer. Conclusión. En los últimos 10 años, se observó un importante descenso en la MN. Las afecciones perinatales y las malformaciones congénitas fueron la causa de casi todas las defunciones en este grupo etario. La MN estuvo asociada al bajo peso al nacer y la prematurez.

Keywords : Mortalidad neonatal; Recién nacido de bajo peso; Prematuro; Causas de mortalidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License