SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.116 issue1Contribution of diet to lead exposure among children aged 1 to 7 years in La Plata, Buenos AiresAssessment of orofacial pain management in a pediatric emergency department and at home after discharge author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos argentinos de pediatría

Print version ISSN 0325-0075On-line version ISSN 1668-3501

Abstract

SGUASSERO, Yanina; GUERRERO, Marcia M  and  ROMERO, Mariana. La visión de médicos pediatras de atención primaria de la salud sobre la anemia infantil y el suplemento con hierro. Arch. argent. pediatr. [online]. 2018, vol.116, n.1, pp.21-27. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2018.21.

Introducción. La anemia ferropénica es más frecuente en los países de bajos y medianos ingresos. La evidencia sugiere que el impacto del suplemento con sulfato ferroso en la población infantil es bajo. Nuestro objetivo fue analizar la visión de los pediatras en torno a la problemática de la anemia y al suplemento con hierro. Población y métodos. Estudio cualitativo, exploratorio. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a los pediatras del primer nivel de atención de Rosario. Se incluyeron tres ejes de indagación: "relevancia del problema", "práctica clínica" y "representaciones sobre el suplemento con hierro". El análisis consistió en sistematizar la información obtenida mediante la transcripción de entrevistas grabadas y anotaciones. Resultados. Se realizaron 32 entrevistas. Todos los entrevistados pensaban que la anemia era un problema relevante. Actualmente, se la asocia con una alimentación de mala calidad. Los hallazgos llevan a considerar que la práctica pediátrica sigue las normativas nacionales. Hay acuerdo en que la baja adherencia es un obstáculo para el manejo clínico de la anemia ferropénica. Los pediatras expresaron ideas potencialmente beneficiosas para el contexto local, que incluían la organización de talleres sobre anemia y la distribución gratuita de preparados con hierro de mejor sabor. Conclusiones. La anemia por déficit de hierro se consideró un problema grave. En atención primaria, las intervenciones destacadas fueron la organización de talleres y el acceso a preparados con hierro de sabor más agradable.

Keywords : Anemia ferropénica; Entrevista; Atención primaria de salud; Pediatría; Análisis cualitativo.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License