SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.116 issue1Anthropometric and biochemical assessment of nutritional status and dietary intake in school children aged 6-14 years, Province of Buenos Aires, ArgentinaHashimoto's disease in a cohort of 29 children and adolescents: Epidemiology, clinical course, and comorbidities in the short and long term author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos argentinos de pediatría

Print version ISSN 0325-0075On-line version ISSN 1668-3501

Abstract

GENTILE, Ángela  and  GRUPO DE TRABAJO DE STAPHYLOCOCCUS AUREUS et al. Infecciones por Staphylococcus aureus meticilino resistente adquirido en la comunidad: hospitalización y riesgo de letalidad en 10 centros pediátricos de Argentina. Arch. argent. pediatr. [online]. 2018, vol.116, n.1, pp.e47-e53. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2018.e47.

Introducción. Las infecciones por Staphylococcus aureusmeticilino resistente adquirido en la comunidad (SAMR-C) son prevalentes en Argentina y el mundo; pueden tener evolución grave. Objetivos: Estimar tasa de hospitalización y factores de riesgo de letalidad de la infección por SAMR-C. Métodos. Estudio analítico transversal. Se incluyeron todos los pacientes < 15 años con infección por Staphylococcus aureusadquirido en la comunidad (SA-C) hospitalizados en 10 centros pediátricos, entre enero/2012-diciembre/2014. Resultados. Del total de 1141 pacientes con infección por SA-C, 904 (79,2%) fueron SAMR-C. La tasa de hospitalización de casos de SAMR-C (por 10 000 egresos) en < 5 años fue 27,6 en 2012, 35,2 en 2013 y 42,7 en 2014 (p= 0,0002). El grupo de 2-4 años fue el más afectado: 32,2, 49,4 y 54,4, respectivamente (p= 0,0057). Las presentaciones clínicas fueron infección de piel y partes blandas (IPPB): 66,2%; neumonía:11,5%; sepsis/bacteriemia: 8,5%; osteomielitis: 5,5%; artritis: 5,2%; absceso de psoas: 1,0%; pericarditis/endocarditis: 0,8%; meningitis: 0,6%; otras: 0,7%. La resistencia antibiótica fue, para eritromicina, 11,1%; clindamicina, 11,0%; gentamicina, 8,4%; trimetoprima-sulfametoxazol: 0,6%. Todas las cepas fueron sensibles a vancomicina. La letalidad fue 2,2% y los factores de riesgo asociados fueron |-#91;OR (IC 95%)|-#93; edad > 8 años (2,78; 1,05-7,37), neumonía (6,37; 2,37-17,09), meningitis (19,53; 2,40-127,87) y sepsis/bacteriemia (39,65; 11,94-145,55). Conclusiones. La tasa de infección por SAMR-C fue alta; la tasa de hospitalización aumentó en 2013-14; el grupo de 2-4 años fue el más afectado. Presentaron mayor riesgo de letalidad los > 8 años y las clínicas de neumonía, meningitis y sepsis.

Keywords : Infecciones estafilocócicas; Letalidad; Factores de riesgo; Pediatría.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License