SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.116 issue1Osteomyelitis in burn children: Ten years of experienceLabial adhesions: Experience in a children's hospital author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos argentinos de pediatría

Print version ISSN 0325-0075On-line version ISSN 1668-3501

Abstract

YAZDE PULEIO, María L et al. Tratamiento opioide del dolor mixto en pacientes pediátricos asistidos por el equipo de Cuidados Paliativos: Cinco años de experiencia. Arch. argent. pediatr. [online]. 2018, vol.116, n.1, pp.62-64. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2018.62.

Introducción: El dolor se define como una experiencia sensorial y emocional desagradable, relacionada con daño tisular actual o potencial. Según su mecanismo fisiopatológico, se clasifica en dolor nociceptivo, neuropático y mixto. Cuando su intensidad es de moderada a grave, se debe administrar un opioide potente, y la morfina es el fármaco de elección. Si resulta ineficaz o aparecen efectos adversos intolerables, se recomienda la rotación de opioide. Nuestro objetivo fue describir el tratamiento farmacológico del dolor mixto en los pacientes asistidos por el equipo de Cuidados Paliativos del Hospital General de Niños Pedro de Elizalde entre agosto de 2011 y septiembre de 2015. Se incluyeron 72 pacientes, con edad media de 10,1 años y la enfermedad de base más frecuente fue patología oncológica. El opioide de inicio fue morfina en 57 casos; 48 recibieron fármacos adyuvantes. La rotación de opioides ocurrió en la mitad de los casos y la más frecuente fue de morfina a metadona.

Keywords : Morfina; Metadona; Analgésicos opioides; Dolor; Niño.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License