SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.116 issue16 minutesRectus sheath hematoma in a macrosomie neonate following difficult delivery: Case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Archivos argentinos de pediatría

Print version ISSN 0325-0075On-line version ISSN 1668-3501

Abstract

CEDIEL, Gustavo; PACHECO-ACOSTA, Johanna  and  CASTIUO-DURDN, Carlos. Deficiencia de vitamina D en la práctica clínica pediátrica. Arch. argent. pediatr. [online]. 2018, vol.116, n.1, pp.e75-e81. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2018.e75.

La investigación sobre vitamina D sugiere roles que van más allá del metabolismo óseo. Objetivo: Actualizar la información sobre la deficiencia de vitamina D (DVD) en trastornos clínicos pediátricos. Métodos: Búsqueda en bibliotecas virtuales, en la que se priorizaron estudios clínicos, longitudinales y metaanálisis sobre DVD en edades pediátricas publicados en los últimos 20 años. Se utilizaron como descriptores de búsqueda "deficiencia de vitamina D", "niños y adolescentes" y, en inglés, "vitamin D deficiency", "children and adolescents". Resultados: En la población pediátrica, la DVD se asocia a diversas patologías clínicas, como alteraciones óseas, insulinorresistencia, síndrome metabólico, infecciones del tracto respiratorio, asma y enfermedades autoinmunes. Además, se asocia a prematurez, obesidad, mala absorción, medicación anticonvulsivante y a particularidades de vida, como uso de vestimentas, latitudes extremas, bajo consumo y poca exposición solar. Conclusiones: La evidencia sugiere una alta prevalencia de DVD en varios trastornos y enfermedades en edades pediátricas. Se recomienda prevenir la DVD en las condiciones de riesgo, manteniendo concentraciones séricas de 25(OH)D > 75 nmol/L.

Keywords : Vitamina D; Deficiencia; Revisión; Niño.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License